image_pdfimage_print

El mercado inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires ha experimentado importantes fluctuaciones en las últimas dos décadas. Analizar los datos históricos nos permite identificar tendencias y comprender cómo factores externos—como la economía, cepos cambiarios, blanqueos, el acceso al crédito y la pandemia—han influido en las escrituras de compraventa.

A continuación, presentamos los tres mejores y tres peores años de este período, resaltando asimismo el desempeño de 2024: un año que superó todas las previsiones y podría servir de impulso para lo que viene.

    Top 3 Mejores Años

    1. 2008: 146.041 escrituras
      Este año marcó un récord en la actividad inmobiliaria. La economía mostraba cierta estabilidad y los créditos hipotecarios tradicionales seguían siendo una herramienta accesible para muchas familias.
    2. 2007: 140.901 escrituras
      La continuidad de un ciclo económico favorable impulsó este año, ubicándolo como uno de los mejores en términos de operaciones concretadas.
    3. 2005: 132.033 escrituras
      El comienzo del análisis muestra un mercado dinámico, con un volumen alto de escrituras que estableció la base para los años posteriores.

    Top 3 Peores Años

    1. 2020: 55.930 escrituras
      El impacto de la pandemia de COVID-19 fue devastador para el mercado inmobiliario. Las restricciones sanitarias, la incertidumbre económica y la falta de herramientas de crédito paralizaron las operaciones.
    2. 2019: 83.627 escrituras
      Este año ya mostraba un mercado debilitado por la crisis económica, con altos niveles de inflación y una pérdida de poder adquisitivo de los compradores.
    3. 2014: 97.918 escrituras
      En medio de un contexto económico adverso, este año estuvo marcado por la baja actividad, reflejando las dificultades para acceder al crédito y un mercado con menor dinamismo.

    El Caso de 2018: ¿Un Año “Bueno”?
    Muchas personas recuerdan 2018 como un año de gran actividad gracias al auge de los créditos UVA, que impulsaron la demanda inmobiliaria. Sin embargo, si observamos las cifras, 2018 cerró con 119.533 escrituras, un número significativo aunque distante de los años récord. Además, en 2018 los precios de las propiedades alcanzaron su pico máximo, limitando las oportunidades de inversión. A pesar del optimismo inicial, el apalancamiento hipotecario provocó tensiones en los años siguientes, principalmente por el ajuste inflacionario y el sobreendeudamiento de los tomadores de créditos.

    2024: El año que sorprendió a todos
    Con los datos de diciembre ya disponibles, 2024 se ubica en la décima posición histórica, pero lo verdaderamente importante es el impulso que mostró a partir del segundo trimestre. El cambio de expectativas sobre el regreso del crédito, el blanqueo, la baja de la inflación y la tranquilidad del dólar permitieron que el año cierre con 114.018 escrituras, la mejor cifra de los últimos seis años y muy cercana a 2018.

    Un factor diferencial es que, mientras en 2018 los precios estaban en un máximo, a fines de 2022 tocaron piso y comenzaron a rebotar muy lentamente. Este comportamiento hace que 2024 sea particularmente atractivo, ya que quienes estén dispuestos a comprar no deberían esperar más, entendiendo que se encuentran en un buen momento para apostar por el mercado inmobiliario.

    Conclusión
    Tanto 2018 como 2024 ofrecen lecciones sobre cómo el acceso al crédito y los cambios económicos impactan en el mercado de la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la actual recuperación de precios, unida a mejores perspectivas crediticias, transformó al 2024 en un punto de inflexión que podría marcar el inicio de una nueva etapa de auge inmobiliario.

    Nota: Informes elaborados por la consultora FP & Asociados, disponibles en www.ipozzi.com.ar

    Fernando Pozzi
    Martillero y Corredor Público

    Matrículas 4103 – 4.129 C.M.C.P.S.I
    Analista y consultor del mercado inmobiliario – PBA

    Si te interesa y queres conocer mas info podes seguirme en:

    Instagram

    Mi web

    Mi canal de YouTube

    #NosotrosVendemos

    #SomosPocosLosQueVendemos

    Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

    ¡Muchas Gracias!

    image_pdfimage_print
    You May Also Like
    Read More

    «Entrar» en el ladrillo en un contexto de baja de precios

    Muchas gracias a Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Patricio Eleisegui publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. La baja de precios es una de las tendencias más consolidadas en el ámbito del ladrillo. Ese aspecto, precisamente, es el que abre nuevas oportunidades de…
    Read More

    Cuánto cuesta mudarse a la Prov. de Buenos Aires

    Los precios, zonas por zonas Muchas gracias a Diario La Nación por consultarme sobre los precios y zonas para mudarse a la Provincia de Buenos Aires. Aquí compartimos un extracto de la nota de Carla Quiroga y María Julieta Rumi publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. El Gran Buenos Aires alberga a…
    Read More

    Los alquileres aumentaron 62% en 2020

    Como reacción a la nueva ley de alquileres, los precios aumentaron 62% en 2020 y casi duplicaron a la inflación. Compartimos la nota de Diario Infobae publicada hoy en el portal. Se trata de la mayor suba anual desde el 2012, según el último reporte del sitio de clasificados Zonaprop En un 2020 en el…
    Read More

    Compraventa de inmuebles: en pleno sobre stock récord de departamentos, crece el número de escrituras

    Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a iProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Patricio Eleisegui en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Tras el parate absoluto que sufrió la actividad durante los años de pandemia, la compraventa…
    Read More

    En Zona Norte del Gran Bs. As. se afirma el mercado inmobiliario

    Mientras en la Capital se reanudarán 600 construcciones, en la zona norte del gran Buenos Aires se afirma el mercado inmobiliario Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre nuestros emprendimientos y publicar sobre el Edificio Pacheco Boulevard 3. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada ayer por Jose Luis Cieri con mi opinión y…
    Read More

    ¿Alquilar o vender?

    Muchas gracias a Iprofesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota de Marysol Antón publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Cada vez son más las voces que aseguran que desde las inmobiliarias les aconsejan dejar de tener sus propiedades en alquiler y directamente vender.…