image_pdfimage_print

Es sabido que una mudanza trae aparejada la posibilidad de vivir en una casa o en un departamento más grande, o quizás con menos metros cuadrados y menos gastos. También, en un barrio con el que siempre se soñó, o en un entorno no tan urbano, o tal vez cerca del trabajo o del colegio de los hijos.

Así mismo, desde lo profundamente humano, el cambiar de vivienda brinda otros beneficios.

¿Estás pensando en vender tu inmueble para ir hacia aquel que cumple con tus necesidades y anhelos, y los de tu familia?

¿Te interesa conocer cuáles son esos caminos de desarrollo que se despliegan junto con la mudanza? Son 4 y te los detallamos aquí.

1. Nuevas experiencias y nuevos aprendizajes

Mudarse a una casa o a un departamento nuevos –usado o no– implica sumergirse en un entorno con el que no se está familiarizado. Y a través de ello acceder a experiencias y aprendizajes inéditos.

Esto conlleva conocer vecinos distintos, adaptarse a un estilo de vida diferente y descubrir un entorno que no es el habitual.

Esas experiencias amplían el horizonte personal y contribuyen al crecimiento.

Mudarse es moverse y cambiar. La palabra “mudar” significa “cambiar”. Como quien se muda de ropa o como un animal que muda su cornamenta –algo que sucede con algunos ciervos–.

Todo cambio implica profundas y duraderas lecciones de vida.

2. Superación de desafíos

Hay desafíos logísticos y emocionales detrás de una mudanza.

¿Son desafíos o son problemas? El coach español Víctor Küppers dice que un problema de verdad es, por caso, una enfermedad grave. Los demás, son temas a resolver.

El superar los desafíos fortalece la resiliencia y la capacidad de adaptación de toda persona, de toda familia.

Aprender a manejar el estrés, la toma de decisiones trascendentes y los pequeños contratiempos propios de una mudanza son oportunidades de oro para desarrollar habilidades valiosas.

El dejar atrás a ciertos vecinos también puede ser doloroso, pero al mismo tiempo es la oportunidad de estrechar lazos. No hay distancia que pueda alejar a las personas que quieren permanecer unidades.

Y algo extra: alejarse de vecinos conflictivos es, al contrario del otro caso, una acción liberadora. No son pocas las personas que se mudan para tomar una gran distancia de esos seres tóxicos.

3. Autoconocimiento

Al enfrentar una mudanza a otro barrio o municipio, es factible que la persona descubra cosas positivas de sí misma que no conocía.

También esa persona va a encontrar que es posible adaptarse a nuevos entornos, lo que constituye una valiosa fortaleza adquirida –tanto en lo individual como en lo grupal y lo profesional–.

4. Renovación

Una mudanza puede transformarse en un punto de inflexión para hacer cambios positivos en la vida.

Por caso, una familia que se mude cerca de un río quizás se anime a estar más en contacto con la naturaleza, pasar más tiempo al aire libre, e incluso realizar deportes acuáticos u otros a la vera del curso fluvial.

Con respecto a los objetos, una mudanza constituye una oportunidad única para descartar lo innecesario, lo duplicado, lo superfluo.

Descartar abarca tanto el donar o regalar esos objetos como el tirarlos en contenedores para el reciclado, o entregarlos a alguien con el fin de que los convierta en dinero –a través de plataformas como Mercado Libre–.

El “soltar” esos objetos materiales también incide en la simplificación de la vida. Menos cosas es más tiempo para uno mismo.

Además, “Renovarse es vivir” dice un antiguo refrán que nunca pierde vigencia.

Una nueva mirada sobre la mudanza

Es preciso ver la mudanza como una oportunidad, algo inesperado que enfrenta a la persona con un universo interesante –que nunca habría transitado si no hubiera decidido cambiar de vivienda–.

También la mudanza es una ocasión para trabajar en equipo con la familia cercana o no tan cercana y con los amigos, asignando roles y responsabilidades.

Junto con ello, quienes pueden tiene la opción de delegar toda la mudanza en un moving planner. Se trata de una persona que se ocupa de embalar lo que hay en la vivienda que se vendió y llevar esos elementos a la nueva, colocando cada cosa –hasta la más pequeña– en su lugar.

¿Es un servicio costoso? Eso depende de cada individuo y también del modo en que valora su propio tiempo. A veces solo es cuestión de plantearse la idea de reducir –circunstancialmente– algunas salidas gastronómicas para, por ejemplo, dedicar ese dinero a un servicio que cada vez adquiere mayor popularidad.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Como vestirse para recibir a un potencial comprador

Tu casa o tu departamento está en venta, y en unas horas llegará una futura compradora o un potencial interesado. Irá acompañado por la una persona de la inmobiliaria a la que le confiaste la operación. ¿Es importante la ropa que estarás usando en ese momento? ¿Pensaste alguna vez sobre ese tema? La interacción “Si…
Read More

Cómo calmar la mente y evitar pensamientos recurrentes al buscar una propiedad para mudarse

Lucas Raspall es un médico psiquiatra y psicoterapeuta de Rosario, autor del libro “Si hay un suelo, no hay un techo. 50 posteos para una crianza positiva”. Una publicación de Antonela Roccuzzo –esposa de Messi– en Instagram, recomendando esa obra, le dio proyección mundial. Raspall también escribió el libro “Calmar la mente”, con el que…
Read More

Crear rincones

Una casa o un departamento, por muy amplios y luminosos que sean, necesitan siempre un toque para atraer el interés de sus futuros compradores. Ese toque lo dan, entre otros, los rincones temáticos. Aquí te mostramos cómo se crean y con muy pocos recursos. Dar una idea Un rincón es, simplemente, un agrupamiento de elementos…
Read More

Los sentimientos que genera una propiedad

Todo contacto entre personas genera un sentimiento o emoción. No existen los contactos neutros. Eso se explica de manera clara en la película “Intensa-Mente” de Pixar, estrenada en 2015. ¿Qué tiene que ver esto con la casa o el departamento que vas a poner en venta? Te lo explico aquí. Un paisaje En “Intensa-Mente” se…