image_pdfimage_print

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge

Al momento de comprar una propiedad, siempre es bueno contar con la guía de un corredor inmobiliario.

¿Por qué? Porque solo él conoce el oficio y puede ayudar a identificar posibles peligros, red flags o banderas rojas de alerta.

Aquí te brindamos un resumen de los beneficios que implica tener a mano el auxilio de ese profesional.

. Saber si los títulos de propiedad están en orden

Una propiedad que no cuenta con los títulos en orden, es un problema que rápidamente genera pérdidas de tiempo y de dinero.

Alguien se preguntará: ¿por qué una inmobiliaria tomaría en venta una unidad que no posee todos los papeles legales como corresponde? A veces, por falta de seniority o experiencia. A veces, por negligencia. Muchas veces, por el afán de sumar una unidad más en su cartera y en su sitio web.

Cuando la escritura y otros documentos presentan imperfecciones, el futuro comprador perderá oportunidades y, en un entorno económico con alta volatilidad, también parte del dinero del que disponía para comprar –por una devaluación De la moneda, una corrida bancaria y otros imponderables que hoy es preciso considerar ya que la historia permite preverlos–.

. Identificar posibles defectos ocultos

Algunas propiedades presentan defectos como filtraciones y humedades en techos y paredes que, en determinados casos, se disimulan con pintura y otros medios.

Solo la mirada experta del corredor inmobiliario puede detectar –casi siempre– si hay algo de eso en una casa o un departamento puesto a la venta.

. Saber si el propietario es fidedigno

Una persona fidedigna o digna de fe es alguien creíble, confiable.

En ciertas ocasiones, el propietario que puso su casa en venta no lo es. Y eso se percibe por gestos sutiles que el corredor inmobiliario avezado descubre en pocos minutos.

Determinadas palabras también delatan esa condición.

. Conocer la realidad de un barrio

Por mucho que el vendedor pondere el barrio donde está ubicada la propiedad ofrecida, existen datos objetivos que es preciso dominar acerca de él.

Un corredor bien infirmado los conoce y es capaz de constatar que ese barrio tiene un buen presente o perspectivas de futuro. O, por el contrario, que es un lugar del que la gente está emigrando –por motivos como la inseguridad, la contaminación sonora, la falta total o parcial de higiene urbana y otros–.

. Negociar con un estilo win-win

Nunca será lo mismo regatear en un mercado de artesanos que regatear el precio de un departamento de 300 metros cuadrados o una casa de 40.

Ambos son bienes de alto valor y la negociación óptima para llegar a un precio que conforme a ambas partes, es la del tipo win-win o ganar-ganar. Esto implica que las dos quedan satisfechas.

Aquí también es vital la asistencia del corredor inmobiliario para acompañar al posible comprador.

La negociación contraria, del tipo agresiva, nunca da buenos resultados.

. Eliminar dudas

¿Quién elige la escribanía donde se firmará la escritura? ¿Qué sucede si una de las partes tiene su Documento Nacional de Identidad vencido? ¿Es siempre necesario hacer un boleto de compra-venta? ¿Qué relación hay entre la reserva y el boleto? ¿A qué tipo de cuenta bancaria conviene realizar la transferencia por el valor de la propiedad vendida? ¿Es aconsejable firmar el boleto en un banco o es mejor acudir a una empresa de cajas de seguridad privadas?

Todas estas preguntas tienen respuestas muy específicas, que no se encuentran en Google.

. Acompañar

Estar cerca de la persona compradora, con su presencia física y online, también es algo valioso.

Un corredor inmobiliario sabe que esa cercanía brinda una tranquilidad extra frente a una operación –la compra– que es trascendente para la vida de todo individuo.

Una casa o un departamento es el bien material más valioso que una persona va a  poseer a lo largo de sus años. Así mismo, es un bien que dejará en herencia a su cónyuge, hijos, nietos o, quizás, sobrinos.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

¿Qué conexión hay entre un filósofo francés del siglo XVI y la decisión de mudarse?

“Pienso, luego existo” y los ejes cartesianos son los dos “hits” filosóficos y matemáticos que le dieron prestigio a René Descartes, un sabio francés que vivió entre 1596 y 1650. Su obra cumbre es el “Discurso del Método”. ¿Cómo se puede vincular eso con la decisión de mudarse? ¿Y para que te puede servir a…
Read More

“Mi casa vale parecido que otras de esta zona”

Algo que a menudo se escucha de parte de algunos propietarios cuando recurren a un corredor inmobiliario para tasar su propiedad, es la frase: “Mi casa vale parecido que otras de esta zona”. Aquí te contamos lo que hay detrás de esa expresión. Recurrir al corredor inmobiliario Al recurrir a un corredor inmobiliario para que…
Read More

Cómo hacer más sostenible una casa en venta. Y más atractiva para el comprador

Una casa o un departamento ambientalmente sostenible es un imán poderoso para un número cada vez mayor de compradores. Si estás por vender tu unidad, y querés sumarle ese atractivo hay algunas acciones sencillas que podés poner en práctica ya mismo, vinculadas con 7 aspectos. . Ahorro de energía Instalar lamparitas LED de bajo consumo…
Read More

El storytelling: una herramienta del propietario para ayudar a la venta de su inmueble

El storytelling es una técnica que consiste en contar historias para comunicar una idea, un producto o un servicio de un modo distinto, poderoso. Si estás por vender tu casa o departamento, aquí te brindamos algunas claves para aplicar el storytelling. Y te explicamos cómo el corredor inmobiliario puede colaborar con vos para ello. El…
Read More

La chimenea y el “agujero negro”

La chimenea a leña es un objeto deseado por todo comprador de una casa en venta. Aunque luego no la utilice, da una particular sensación de calidez, de hogar, de nostalgia. A la vez, es un “agujero negro” que algunas personas no saben que pueden potenciar para lograr que la vivienda se vea mejor y,…
Read More

Iluminación atrapante

“La luz es el elemento mágico que hace o modifica un espacio; es uno de los elementos más importantes en todos los interiores”, dice el especialista en decoración Benjamín Noriega. A la vez, podría afirmarse que la luz es casi tan central como los metros cuadrados en una propiedad en venta. Aquí te mostramos algunos…