image_pdfimage_print

La pintura a la cal es una técnica tradicional que ha sido utilizada durante siglos en la construcción y en la decoración de viviendas.

Este método no solo ofrece un acabado estético atractivo, sino que también proporciona múltiples beneficios funcionales y ecológicos.

A continuación, te explicamos las ventajas de pintar las paredes exteriores de tu casa, departamento o PH con cal si estás planeando venderlo. Y buscás dejarlo impecable para atraer más compradores.

Origen de la pintura a la cal

La pintura a la cal se remonta a la antigüedad, siendo utilizada por civilizaciones como la egipcia y la romana.

La cal se obtiene a partir de la piedra caliza, que se calcina para producir óxido de calcio. Este óxido, al ser mezclado con agua, forma una pasta que se puede aplicar sobre diversas superficies.

La técnica del encalado se popularizó especialmente en regiones con climas cálidos y húmedos, como el sur de España, Grecia y América Latina. En todas ellas, sus propiedades aislantes y su capacidad para reflejar la luz solar resultan centrales.

Las ventajas de pintar con cal

1. Ecología y sostenibilidad 

La pintura a la cal es completamente natural y no contiene productos químicos. Esto la convierte en una opción ecológica ideal para las dueñas y los propietarios de unidades que buscan reducir su huella ambiental.

Además, la cal absorbe dióxido de carbono o CO2, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

2. Transpirabilidad 

Una de las características más destacadas de la pintura a la cal es su capacidad para permitir que las paredes “respiren” o “transpiren”.

Esto significa que puede absorber y liberar vapor de agua sin retener humedad, lo que ayuda a prevenir problemas como la aparición de moho y la condensación.

Esta propiedad es especialmente valiosa en climas húmedos donde el control de la humedad es crítico.

3. Aislamiento térmico

La pintura a la cal tiene un efecto aislante notable. Puede reducir la temperatura interior de una vivienda entre 7 ºC y 9 ºC en comparación con las pinturas plásticas convencionales. Esto se traduce en un ahorro energético significativo al disminuir la necesidad de climatización.

Su capacidad para reflejar los rayos UV también ayuda a mantener frescas las habitaciones durante los meses más cálidos.

4. Capacidad antimicrobiana

La cal posee propiedades fungicidas –es decir, de lucha contra los hongos– y bactericidas que evitan el crecimiento de microorganismos en las superficies pintadas.

Esto hace que sea una opción ideal para espacios donde se requiere un ambiente limpio y saludable, como sucede en todo hogar.

Además, su uso es beneficioso para las personas con alergia o asma, ya que no emite olores ni toxinas.

5. Durabilidad 

A pesar de ser un material natural, la pintura a la cal es sorprendentemente duradera. Las estructuras pintadas con cal pueden resistir condiciones climáticas adversas, incluyendo la lluvia intensa y los vientos fuertes.

Su resistencia a los cambios meteorológicos asegura que el acabado permanezca intacto durante años. Esto también indica que genera un marcado ahorro ya que no será necesario renovar la pintura muy a menudo.

6. Estética atractiva 

El acabado de las paredes pintadas con cal es luminoso y suave al tacto, ofreciendo una estética cálida, cercana.

Este tipo de pintura está disponible en una gran variedad de tonos naturales, lo que permite personalizar el aspecto exterior de cada vivienda.

Cómo una inmobiliaria profesional destacará el diferencial de la pintura a la cal de una propiedad en venta

Una inmobiliaria con trayectoria, profesional y, sobre todo, experta en las técnicas más actuales del marketing aplicado a ese rubro, sabrá aprovechar ese aspecto de una unidad en venta.

¿De qué manera? Destacándola en la descripción de la vivienda, que se verá en su sitio web, sus redes sociales y sus publicaciones en portales como Zonaprop, Argenprop y Liderprop.

También realzará ese atributo cuando envíe un fotógrafo y videasta a la unidad, a fin de realizar las tomas destinadas a esos mismos ámbitos digitales. Sumado a ello, pondrá de relieve ese diferencial cuando los interesados se acerquen a visitar la unidad.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Pasiones que alejan a los compradores

¿Pueden dos equipos de fútbol definir la venta de una casa o un departamento? Por muy extraña que esta pregunta parezca, la respuesta es sí. Y aquí explicamos el porqué. Quitar de la vista Los especialistas en home staging –el arte de hacer pequeñas modificaciones en una propiedad para que sea más “vendible”–, aconsejan quitar…
Read More

Las ventajas del orden en una casa en venta

Las ventajas del orden para el propietario con su casa en venta y para el futuro comprador La temática del orden se ha instalado en muchas conversaciones de familia desde la llegada de libros como “La magia del orden” de Marie Kondo, “El poder del orden” de María Gallay y “Los 100 mandamientos del orden…
Read More

Los 4 Pilares Fundamentales de Pozzi Inmobiliaria

Los 4 Pilares Fundamentales de Pozzi Inmobiliaria 1️⃣ Confianza – Nuestra Base Inquebrantable La confianza no se construye de un día para el otro. Es el resultado de más de 60 años de trayectoria en el mercado inmobiliario, brindando asesoramiento honesto y transparente a propietarios y compradores.En Pozzi, decimos lo que el cliente necesita escuchar,…
Read More

Mudarse: sus 11 significados ocultos

Mudarse no es simplemente llevar muebles y canastos a otra casa o a un nuevo departamento. Mudarse implica significados no del todo visibles. Conocerlos ayuda a decidirse a vender ese inmueble que en un momento fue perfecto, y que ahora no lo es por muchos motivos. Te invitamos a conocer esos significados. Vivir en el…
Read More

Cómo identificar a un comprador indeciso

Cuando se pone una propiedad en venta, aparecen numerosos interesados. Interesados de todo tipo. Y uno de esos tipos es el indeciso. ¿Es posible identificarlo? Y más importante que eso: ¿qué debe hacer el propietario vendedor? ¿Y el corredor inmobiliario? Aquí te damos algunas pistas. Identificando al interesado indeciso Hay varias características que permiten identificar…