image_pdfimage_print

Si querés aprovechar el auge de los créditos hipotecarios UVA, vamos a compartir con vos los 5 pasos concretos, bien definidos, que es preciso dar. Con ellos, vas a ahorrarte mucho tiempo.

Hoy obtener un crédito de ese tipo es sumamente sencillo siempre que conozcas algunas particularidades.

Por favor, tené en cuenta que estas sugerencias son generales y que es preciso adaptarlas a tus circunstancias.

. Paso 1: consultar en el propio banco

Casi siempre es más conveniente obtener un crédito en el banco en el que ya se posee una cuenta sueldo, caja de ahorros en pesos, cuenta corriente, caja de ahorros en dólares o de otro tipo.

De ese modo, la entidad tiene tu historial como cliente, como poseedor de una tarjeta de crédito y otros datos que han ayudado a construir tu reputación.

. Paso 2: consultar los requisitos del banco

Algunas entidades bancarias solo ofrecen créditos que representen, en su cuota mensual, el 30% de los ingresos totales por mes del cliente que lo pide. En otras, el porcentaje es más alto y en algunas, más bajo. Pero no mucho menos.

También determinadas instituciones se los adjudican solo a personas comprendidas entre ciertas edades. O a quienes poseen un adelanto del 20% del valor del inmueble o una cifra mayor.

Y, fundamentalmente, en el sitio web de cada banco se indican los valores de las propiedades sobre los que se otorgarán créditos. En general, no se trata de unidades de altísimo valor ni de lujo. Importante: esos requisitos no suelen ser negociables.

. Paso 3: solicitar la aprobación bancaria personal

A continuación es indispensable solicitarle al banco la aprobación personal. Es decir, la constatación de que tu realidad condice con las condiciones para acceder a esa financiación.

Una vez recibida, la siguiente acción no es pedir el préstamo sino salir a buscar la propiedad que deseás adquirir.

Salir, lógicamente, implica visitar sitios web y redes sociales de inmobiliarias de la zona que se tiene en mente, el propio barrio de modo presencial, y los portales como Liderprop, Zonaprop y Argenprop, entre otras opciones.

. Paso 4: buscar la propiedad

Para buscar la propiedad hay que considerar el precio que es posible pagar. Ese precio será igual al monto del crédito que se podría obtener, más el correspondiente adelanto en efectivo que el banco exige al solicitante de ese mismo crédito.

A fin de que esa búsqueda sea eficiente y sin sorpresas desagradables, se aconseja contar con el asesoramiento de un corredor inmobiliario. Es una persona con experiencia y que se capacita de modo continuo.

Con su guía te evitás el peligro de adquirir una unidad que presenta fallas estructurales o de otro tipo, o títulos de propiedad poco claros, o embargos e inhibiciones.

Paso 5: presentar la solicitud de préstamo

Una vez que se encuentra la casa o el departamento deseado, el siguiente paso es solicitar el préstamo en el banco. Para ello, es necesario reunir y presentar una serie de documentos que tu corredor inmobiliario conoce bien. Este profesional será clave para orientarte y ayudarte a organizar toda la documentación requerida.

Una vez entregados los documentos, el banco enviará a su propio tasador a inspeccionar la propiedad seleccionada para evaluar su valor y tomar una decisión sobre el crédito.

Es importante destacar que los créditos hipotecarios no solo abarcan propiedades terminadas, sino también aquellas en construcción o en pozo. En este sentido, se implementó una innovadora medida: las hipotecas divisibles para proyectos en desarrollo. Esta iniciativa fue oficializada este mediante el Decreto 1017/2024, publicado en el Boletín Oficial, y el ministro de Economía, Luis  Caputo, la calificó como “la hipoteca del futuro”.

“Esto marca un hito histórico en el crédito hipotecario de nuestro país. Permitirá financiar proyectos nuevos o no escriturados, incluyendo aquellos en pozo y con boleto de compraventa simplemente”, afirmó el ministro en sus redes sociales. También destacó: “Este cambio de paradigma en la industria busca impulsar tanto el crédito hipotecario como el desarrollo inmobiliario”.

Una vez que se encontró la casa o el departamento anhelado, hay que solicitar el préstamo en el banco. Para ello es preciso presentar la documentación que tu corredor inmobiliario conoce bien. Él va a ayudarte a reunirla.

Con todos estos documentos, el banco enviará a su propio tasador a la unidad  seleccionada para tomar una decisión. Luego, el banco se comunicará con vos para avisarte si el crédito pedido es viable.

Un momento que ayuda a tomar decisiones

La presencia tan clara en el mercado de esta forma de financiación para la vivienda, está trayendo otro beneficio muy notorio, pero sutil y a la vez determinante. Ese beneficio es que los que buscan una propiedad se deciden más rápido. Porque saben que el momento es ahora.

“Las oportunidades definen nuestra vida. Incluso las que se nos van” dijo una vez el actor estadounidense Brad Pitt. Pensar las cosas dos veces es una buena costumbre, siempre que haya tiempo para ello.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

Cómo ordenar una biblioteca y hacer así, más atractivo un inmueble en venta

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge En un inmueble que está puesto en venta, cada detalle cuenta para cautivar a la futura compradora o al potencial adquirente. Uno de esos detalles es la biblioteca. Aquí te damos algunos tips parar generar, con ella, un punto de interés en tu propiedad. No hay reglas…
Read More

¿Tu corredor inmobiliario usa muebles virtuales para atraer más compradores?

¿Tu corredor inmobiliario usa muebles virtuales para atraer más compradores? ¿Estás por vender una casa o un departamento que tiene alguna habitación vacía, o que se encuentra deshabitado? ¿Le diste ya tu propiedad a un corredor inmobiliario para que la venda y está usando la técnica de los muebles virtuales? ¿O te encontrás buscando ahora…
Read More

Las 6 ventajas de mudarse

Cambiar de casa o de departamento es una situación que tiene muchos costados positivos. Aquí te contamos 6 de ellos. Disfrutar cada hora El primer aspecto positivo está directamente relacionado con la razón de la mudanza. Quien cambia de departamento o de casa lo hace para contar con más –o quizás menos– metros cuadrados, con…
Read More

Paul McCartney: un ex-Beatle que invierte en inmuebles

Paul McCartney es famoso por su icónica y extensísima carrera musical. Pero no es tan conocido su notable éxito en inversiones inmobiliarias. Su patrimonio en bienes raíces es de aproximadamente USD 150.000.000, lo que refleja una estrategia diversificada en la adquisición de propiedades a lo largo de los años. En estas líneas te contamos más…
Read More

Los 8 sueños habituales que tienen quienes planean mudarse

Una persona que planea mudarse tiene varios sueños que espera cumplir con ese cambio. Aquí te contamos cuáles son esos sueños y vos verás si coinciden en tu caso si es que estás con ganas de cambiar tu actual vivienda por una mejor ubicada, o más grande,  con menos expensas, con una habitación extra, con…