image_pdfimage_print

Según la Cámara Argentina de la Construcción, el 72% de los proyectos inmobiliarios que hoy se encuentran en marcha incorporan en sus diseños y ejecuciones elementos de construcción sustentables.

Por otro lado, está probado que las casas y los departamentos que respetan el medioambiente son más deseados por los compradores.

¿Estás con ganas de vender tu inmueble y hacerlo de verdad atractivo para quienes se preocupan por la sustentabilidad? Acá te brindamos algunas ideas, con distintos niveles de costo.

A. Materiales sustentables

. Madera certificada

La madera proveniente de bosques gestionados de forma responsable reduce la huella de carbono. Se la identifica con el sello FSC. Existen mesas, sillas y otros muebles hechos a partir de maderas que poseen esa certificación.

.  Bambú

El bambú es una planta que crece rápidamente, y resulta ideal para estructuras y revestimientos gracias a su resistencia y bajo costo de mantenimiento.

. Piedra natural

Duradera y reciclable, la piedra natural tiene un escaso impacto ambiental y es versátil en su uso. Además, existen distintos tipos con una marcadamente amplia variedad de colores y texturas.

. Tabiques de PET

PET es la denominación que recibe el Polietileno Tereftalato. Se trata de un tipo de plástico comúnmente utilizado en envases y botellas de gaseosa, agua y aceite, entre otros usos.

Además de ser 100% reciclable, sus aplicaciones varían desde la fabricación de esos envases hasta la producción de buzos y camperas de polar.

Por otro lado, con PET se fabrican tabiques que se utilizan como paredes internas. Son resistentes, reducen la necesidad de cemento y se instalan en seco. Esto, a la vez, ahorra tiempo y dinero.

B. Eficiencia energética

. Paneles solares

Instalar paneles solares en el techo permite aprovechar esa energía abundante y gratuita que brinda la naturaleza, reduciendo costos de electricidad y la huella de carbono.

. Electrodomésticos eficientes

Elegir electrodomésticos con alta calificación energética –es decir, que realizan sus funciones más eficientemente que los modelos convencionales– ayuda a disminuir el consumo eléctrico.

Para identificar un electrodoméstico de esa categoría, hay que prestar atención a su etiqueta que presenta una graduación de la A a la G. Si la A está resaltada indica que es de alta eficiencia. Las demás letras indican menores niveles.

. Iluminación LED

Cambiar las lamparitas tradicionales por lamparitas LED permite ahorra energía y además ellas poseen una vida útil más larga.

LED es la sigla de Light Emitting Diode en inglés, que se traduce al español como Diodo Emisor de Luz. El diodo es un componente de esas lamparitas, encargado de la circulación de la corriente eléctrica.

C. Diseño ecológico

. Diseño pasivo

El diseño pasivo consiste en utilizar elementos que maximicen la luz solar y la ventilación natural, a fin de reducir el consumo energético.

Esos elementos son, por caso, los aleros o los árboles que pueden proporcionar abundante sombra sobre paredes muy expuestas al sol.

. Ventanas con doble vidrio

Las ventanas con doble o triple vidrio mejoran el aislamiento térmico-acústico, reduciendo al mismo tiempo la necesidad de calefacción y de refrigeración.

E. Manejo del agua

. Sistemas de recolección de agua de lluvia

Utilizar el agua recolectada en las lluvias para el riego de las plantas o el lavado del auto, por ejemplo, hace que el agua corriente y potable sea empleada para fines más específicos como la cocción de alimentos.

. Baños eficientes

Instalar en los baños dispositivos que reduzcan el flujo de agua disminuye significativamente el consumo. Dos ejemplos: los inodoros con doble botón, y las canillas y duchas con control de flujo que evitan el derroche.

E. Gestión de residuos

. Compostaje

Implementar un sistema de compostaje permite reciclar residuos orgánicos –es decir, restos de comida– y fertilizar el jardín, reduciendo la cantidad de desechos que van a la basura.

. Reciclaje organizado

Separar los residuos en el hogar facilita su reciclaje y promueve una cultura de la sustenibilidad. Para ello solo se precisa colocar en un lugar de la vivienda 4 pequeños contenedores. Uno para papel y cartón, otro para plástico, un tercero para vidrio y un cuarto para metal.

Los 3 principales beneficios

Además de hacer que la propiedad resulte más atractiva para la potencial compradora o el futuro adquirente, una unidad que muestra respeto por la sustentabilidad fomenta:

. La reducción del impacto ambiental

Al utilizar materiales sustentables y sistemas eficientes, se minimiza la huella ecológica.

. El ahorro

Las viviendas sustentables tienen menores costos operativos y de mantenimiento en general.

. Una mejora en la calidad de vida

Un ambiente bien diseñado contribuye al bienestar físico y mental de sus habitantes. Las personas que realizan acciones en pos del medioambiente y de la comunidad se sienten más plenas.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”: se trata de una frase que se suele usar en el ámbito inmobiliario para dar a entender que la compra de una propiedad resulta, sin dudas, una de las opciones más rentables que existen. Esta frase –y las restantes que te mostramos aquí– son cápsulas de…
Read More

El storytelling: una herramienta del propietario para ayudar a la venta de su inmueble

El storytelling es una técnica que consiste en contar historias para comunicar una idea, un producto o un servicio de un modo distinto, poderoso. Si estás por vender tu casa o departamento, aquí te brindamos algunas claves para aplicar el storytelling. Y te explicamos cómo el corredor inmobiliario puede colaborar con vos para ello. El…
Read More

Tips para ordenar tu casa y ayudar a que se venda antes

Una casa o un departamento ordenado e impecable y que está en venta, genera más interés en las potenciales adquirentes y los futuros compradores. Si en este momento estás pensando en mudarte y te produce un poco de agobio ordenar tu vivienda para que el corredor inmobiliario mande su fotógrafo y videasta, y prepararla para…
Read More

Las visitas a una propiedad en venta

Cuando se pone en venta una casa o un departamento con el asesoramiento de un corredor inmobiliario profesional, un tema vital es el de la disponibilidad para recibir a la futura compradora, al potencial interesado. Aquí te contamos algunos trucos para que ese aspecto juegue a tu favor. El “match” Una propiedad puesta en venta…