image_pdfimage_print

Para encontrar alegría en la tarea de decidirse a vender una propiedad, es fundamental abordar el proceso con una mentalidad positiva, proactiva.

Desde el miedo solo se obtiene miedo. Desde la apertura mental, en cambio, aparecen puertas que se abren, oportunidades, alternativas, descubrimientos. Aquí te listamos 5 trucos para que ese viaje lo hagas con plena satisfacción.

1. Explorarse a uno mismo

El autoconocimiento es vital para saber de qué herramientas dispone la persona al enfrentar la decisión de mudarse.

Hacer un cuadro –a dos columnas– de las propias fortalezas y debilidades es vital para la reflexión. Al ponerlo por escrito, en un papel preferentemente, la persona descubre muchas cosas positivas de su yo interior. Y numerosas fortalezas que no había considerado antes.

También es útil que ese cuadro sea compartido con familiares cercanos y amigos, para que aporten sus puntos de vista.

2. Definir las necesidades prioritarias y las secundarias

Una necesidad primaría podría ser por ejemplo, que la nueva vivienda cuente con dos cuartos de dormir. Una secundaria, que tenga un jardín o un balcón terraza.

Raramente uno encuentre una casa o un departamento que reúna todos los requisitos –a menos que disponga del dinero para construir esa propiedad desde cero–.

Al definir las necesidades, la persona se va haciendo una imagen mental del nuevo hogar. Y ello la motivará enormemente a vender.

Es igual que cuando se planean unas vacaciones y se investiga qué actividades hacer en la localidad elegida, sea ella Cafayate, en Salta, o Villa La Angostura, en Neuquén.

En el poema “Desiderata” del escritor y filósofo estadounidense Max Ehrman, se lee: “Disfruta de tus logros así como de tus planes”.

3. Definir objetivos pequeños

Una vez que se haya decidido orientarse a la venta, es esencial pasar de la motivación a la acción.

Dar los primeros pasos puede generar dudas, miedos. Por eso es vital fijarse pequeños objetivos y avanzar poco a poco hacia el gran objetivo final: encontrar una nueva casa o un nuevo departamento.

Un pequeño objetivo, por ejemplo, será buscar un corredor inmobiliario en la zona de la propiedad a vender, o pedir a amigos y conocidos recomendaciones sobre algunos que conozcan.

Otro objetivo chico y grande a la vez: buscar en la Web y en Instagram propiedades en el barrio o en el área en la que se desee vivir.

4. Soltar el pasado

Para avanzar hacia una nueva vida, un nuevo hogar, es fundamental soltar el pasado. Esto implica estar dispuesto a dejar atrás recuerdos lindos, emocionantes.

Aunque la casa que se quiere vender haya sido el lugar donde ocurrieron hechos maravillosos, ahora las cosas cambiaron y se está buscando un nuevo estilo de vida.

Aquellos recuerdos no se quedan entre las cuatro paredes de la actual vivienda: la dueña o el propietario los lleva consigo en su corazón.

5. Aprender nuevas habilidades

Toda edad es buena para aprender, y no es verdad que solo los chicos son capaces de absorber conocimientos.

Aprender a investigar portales inmobiliarios –como Zonaprop, Argenprop, Mercado Libre Inmuebles o Liderprop– o hacerle preguntas a servicios gratuitos de Inteligencia Artificial o IA como Perplexity o ChatGPT, son buenas opciones para comenzar.

Aprender permite sumergirse en un entorno inexplorado, expandir la mente, acelerar la evolución personal.

La ayuda del corredor inmobiliario

Un corredor inmobiliario experimentado, y sensible, sabe cómo acompañar a la persona que desea mudarse y se halla en el momento de tomar la decisión de vender su propiedad. Vale la pena apoyarse en su conocimiento para que todo resulte más sencillo, seguro y claro.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El Mundial de Fútbol y la venta de una casa

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge ¿Qué relación hay entre un Mundial de Fútbol y la venta de una casa o un departamento? Más de las que uno puede imaginarse. Y aquí te contamos el porqué. Una energía especial El Mundial de Francia, el de Corea del Sur junto con Japón, el…
Read More

La mesa servida

Para hacer que la casa o el departamento en venta resulten atrayentes para la futura compradora o el posible interesado, existe una serie de trucos que se agrupan bajo el nombre de “home staging”. Esa técnica consiste en presentar la propiedad del mejor modo posible, sin necesidad de hacer grandes reformas o incurrir en enormes…
Read More

El espacio para home office: otro imán para quien va a comprar una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El espacio para home office –o trabajo remoto– que se encuentra en una casa o departamento es un singular atractivo para quien va a comprar esa propiedad. A veces, ese lugar no es tenido en cuenta por el actual propietario. Por eso, aquí se brindan algunos trucos…
Read More

Los riesgos del “No tengo apuro”

Una frase que a veces se escucha de parte de quien quiere vender una casa o un departamento, es: “No tengo apuro”. Aquí te contamos cuáles son los riesgos y las frustraciones que acarrean esas palabras si ahora mismo estás pensando en vender tu propiedad. Esa meta Es bueno no hacer las cosas a las…
Read More

Algunas ideas de Laura Rojas-Marcos para ayudarte a tomar la decisión de cambiar de vivienda

Laura Rojas-Marcos es una psicóloga española, conocida por su trabajo en el campo de la psicología positiva y del bienestar emocional. La psicología positiva es una corriente que estudia diversos aspectos favorables de las personas: la curiosidad, el asombro, la gratitud, la creatividad y la sabiduría. Se trata de aspectos de alto valor que todo…