image_pdfimage_print

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración.

¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos?

Aquí te brindamos algunas ideas, más allá de que practiques hoy algún deporte o no, para apropiarte de ellas. Y hacer del proceso de búsqueda una actividad estimulante.

Establecer metas específicas

Un especialista en salto con garrocha siempre define metas en cuanto a tiempos y alturas a superar. Esas metas incluyen intención, medida y plazo. Por ejemplo: superar los 5,40 metros el 25 de agosto.

En la búsqueda de una propiedad hay que aplicar un idéntico criterio. Por caso: investigar y visitar 6 propiedades por fin de semana, desde el 1 de marzo y hasta el 31 de abril. En la búsqueda, a través de la cantidad se llega a la calidad.

Saber más

Una judoca como Paula “La Peque” Paretto siempre está investigando acerca de su disciplina, cómo mejorar y cómo hicieron sus ídolos para llegar a ser quienes son.

Al buscar un inmueble con una actitud profesional, es preciso investigar todo el tiempo sobre la zona deseada, los precios, las tendencias y otras variables. Cuanto más se sepa, mejor se podrán enfrentar los desafíos del proceso.

Crear una estrategia

¿Cómo abordará la búsqueda la persona que quiere mudarse? ¿La hará por su cuenta o con la ayuda de un agente inmobiliario con trayectoria? ¿Cómo va a financiar la compra? ¿Le alcanzará con el dinero que obtenga por su actual propiedad, o deberá obtener un préstamo de un familiar o por medio de una escribanía?

Todas estas preguntas tienen que ver con una estrategia. No se puede comenzar una búsqueda sin contar con las respuestas a esos interrogantes.

Lo mismo hace quien se dedica de modo constante al atletismo, al kitesurf, al fútbol, al canotaje, al levantamiento de pesas.

Ser flexible

La flexibilidad o capacidad de adaptación es vital, tanto en el deporte como en cualquier otro camino que se emprenda.

La tenista, el rugbier, el remero y la especialista en pentatlón saben adaptarse para rendir mejor en sus disciplinas.

Por su lado, quien busca una propiedad precisa estar dispuesto a ajustar su estrategia cuando las condiciones del mercado inmobiliario cambian, o si se modifican sus propias necesidades.

Aplicar la disciplina

¿Qué sería de los grandes deportistas como Luciana “Lucha” Aymar, Lionel Messi y Francisco Cerúndolo si no hubieran aplicado una férrea disciplina en su entrenamiento?

La persona que está tras un departamento o una casa para mudarse necesita saber que la disciplina es fundamental a fin de lograr avances. Y ayuda a no desanimarse.

Trabajar en equipo

El primer equipo de quien busca un nuevo hogar es su familia, o un amigo o un pariente cercano. Es bueno intercambiar opiniones y recibir un feedback de esas personas.

Otro gran actor aquí es el corredor inmobiliario, cuando la búsqueda se hace por medio de él. Del mismo modo, los deportistas profesionales siempre tienen un equipo que los acompaña, y que les da consejos.

Evaluar el rendimiento

Las personas que nadan de modo competitivo, toman nota del rendimiento logrado en cada entrenamiento. Solo así saben si avanzan o no, y pueden hacer cambios para mejorar su performance.

Cuando se busca una nueva propiedad, es preciso reflexionar sobre las unidades visitadas, evaluar las ofertas que se hicieron por las más atractivas y ver si hay que hacer algún cambio en el enfoque que se tiene.

Celebrar los pequeños logros

Es vital celebrar los pequeños logros, antes de celebrar el mayor: la mudanza. Cuando se reconocen los pequeños, la tarea de la búsqueda genera mayor entusiasmo.

¿Y qué es un pequeño logro? Podría ser el haber visitado más propiedades de las previstas para cada día, o cada fin de semana. O haber descubierto que a pocas cuadras del barrio buscado, hay un microbarrio que es muy interesante y para tener en cuenta.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

¿Hay propiedades invendibles?

Esta pregunta tan habitual tiene una sola respuesta: no. En realidad, una casa o un departamento que tardan demasiado tiempo en venderse tienen algún punto débil que no se advirtió en su momento. Lo bueno es que ese punto puede transformarse de débil a fuerte. Vale aclarar que lo de “invendible” se refiere a vender…
Read More

La persona, las emociones y la venta de un inmueble

El biólogo Humberto Maturana afirma: “No es cierto que los seres humanos somos seres racionales por excelencia. Somos, como mamíferos, seres emocionales que usamos la razón para justificar u ocultar las emociones en las cuales se dan nuestras acciones”. Esto sirve para comprender que la persona, al vender una casa o un departamento, se va…
Read More

Ruidos y sonidos

El momento de mostrar un departamento o una casa para vender, es similar a una puesta en escena de una obra de teatro. Todo debe ser impecable: lo que el potencial comprador vea, huela y escuche. Y justamente sobre ruidos y sonidos te damos aquí dos trucos. El televisor prendido Pocas cosas hay más molestas…