image_pdfimage_print

“Tigre es mi vida” es el eslogan de una reciente campaña publicitaria que el Partido ha difundido en las redes sociales, los medios de comunicación y en distintos  espacios de la vía pública.

Ella expresa mejor que cualquier otra frase el sentido de pertenencia de las personas que viven –vivimos– en este Partido.

Quienes fundamos Pozzi Inmobiliaria nacimos en él en 1962 y continuamos por muy poderosos motivos.

Aquí te contamos cuáles son y por qué te conviene comprar tu próxima vivienda en esta zona del Gran Buenos Aires.

Las localidades

El Partido está integrado por 11 localidades. Ellas son Don Torcuato, General Pacheco, El Talar, Benavídez, Rincón de Milberg, Troncos del Talar, Delta, Dique Luján, Ricardo Rojas, Nuevo Delta y la cabecera, Tigre, conocida como Tigre Centro.

Cada una tiene un estilo propio que se desarrolla en barrios abiertos de casas bajas o edificios de mediana y gran altura, y barrios cerrados.

La ubicación

Tigre limita con los partidos de San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, Malvinas Argentinas y Escobar.

Los accesos

El Municipio se encuentra a 30 km del centro de la Ciudad de Buenos Aires, a donde es posible llegar en auto en 20 minutos.

La autopista Panamericana es la gran vía de circulación, y a ella se suman numerosas avenidas y rutas.

El transporte

Son 2 las líneas ferroviarias que atraviesan el Partido: Mitre y Tren de la Costa. Y múltiples las líneas de colectivos.

La naturaleza

Cada año, más de 5 millones de visitantes llegan a Tigre a admirar la deslumbrante naturaleza del Delta.

Se trata de un verdadero paraíso ecológico, donde se logró un sano equilibro entre la actividad humana y el entorno. Quienes navegan por sus ríos y arroyos disfrutan de una vegetación deslumbrante.

De los 368 km2 del Partido, 221 km2 corresponden a la primera sección de islas del Delta del Paraná.

El deporte

Quizás el remo sea uno de los deportes emblemáticos de Tigre. Clubes como Canottieri Italini, Náutico Hacoaj, Buenos Aires Rowing y La Marina le han dado un renombre que va más allá de Argentina.

También los ríos permiten la práctica de otras especialidades como el esquí acuático, el surf y el kite surf. En fútbol, es conocido el Club Tigre.

El Municipio pone a disposición de la gente distintas alternativas para la práctica de todo tipo de deporte.

La gastronomía y el entretenimiento

María Lujan, Vivanco, Las Glorias, Kanoo y Gato Blanco son solo algunos de los numerosos restaurantes que se encuentran en el Partido.

Por otro lado, el Casino Trilenium es una opción para quienes prefieren los juegos de azar. En cuanto a juegos para toda la familia, se halla el Parque de la Costa.

En el Teatro Niní Marshall y en el Teatro Pepe Soriano se presentan distintas expresiones dramáticas y vinculadas con la danza, y conciertos.

El Puerto de Frutos, el Paseo Victoria y el circuito del antiguo Camino Real son otras alternativas para el ocio.

Los colegios

Más de 180 colegios y jardines de infantes dependientes del Municipio y más de 100 privados, forman la oferta educativa de esta zona.

Entre los primeros, se encuentran el Jardín Don Torcuato y la Escuela Primaria No. 21 Amado Bonpland. Y entre los segundos, el Oakhill y St. Pilgrim’s College.

En cuanto a la educación superior, el Centro Universitario Tigre se presenta como un complejo multiuniversitario. Allí se dicta el Ciclo Básico de 87 carreras de la Universidad de Buenos Aires y 27 de casas de estudio privadas como la Universidad Isalud, la Universidad de Morón y la Universidad de Belgrano.

La salud

Tigre tiene a disposición de sus habitantes más de 20 centros de Salud, un Hospital Materno Infantil, un Centro de Apoyo a la Nutrición, un Hospital Odontológico, un Hospital Oftalmológico, tres hospitales de Diagnóstico Inmediato, un Centro de Rehabilitación y una Unidad de Demanda Inmediata Pediátrica.

Varias clínicas y consultorios privados complementan los requerimientos relacionados con el bienestar. Para la salud animal se encuentra el Centro de Zoonosis.

La cultura

El Museo de Arte de Tigre, el Museo Casa Sarmiento, la Casa Museo Xul Solar, el Museo Casa Haroldo Conti, el Museo de la Reconquista, el Museo de la Prefectura y el Museo Naval de la Nación son los ámbitos donde admirar expresiones vinculadas con el arte y la historia, local y de toda Argentina.

También existen 7 orquestas infantiles y juveniles, que brindan conciertos abiertos al público. Y para quienes quieren ser protagonistas, en diversas localidades de Tigre se desarrollan talleres de capacitación artística.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Garza blanca

Una de las aves más admiradas por los tigrenses y las personas que visitan el Partido de Tigre, es la garza blanca o garceta grande. Es un animal que mide hasta 1 metro de altura y tiene otras particularidades que conocerás aquí. Lento y majestuoso La garza blanca llama la atención por su plumaje, que…
Read More

Avistaje de aves

La actividad tiene varios nombres: avistaje de aves, avistamiento, observación y birdwatching. Todos se refieren a lo mismo: el placer de mirar en silencio a las aves, reconocerlas y tomar nota. En las localidades del municipio de Tigre numerosas personas la practican y otras llegan desde lejos para aprovechar la rica variedad de especies. Esa…
Read More

Museo Xul Solar

Xul Solar es, quizás, uno de los artistas más impares de Argentina y del mundo. Su nombre real fue Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, y vivió sus últimos años en una casa-taller de Tigre donde hoy se conservan obras y objetos personales. Los tigrenses y también personas de otras localidades –y muchas del exterior, por…
Read More

El chiflón

El chiflón es un tipo de garza que habita en el Delta y lugares adyacentes del Partido de Tigre, y en otras localidades. También en Uruguay, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia y Venezuela. Aquí te contamos algunas particularidades de esta ave. Muy colorido A diferencia de las garzas comunes, el chiflón –conocido así mismo como garza…
Read More

Club Canottieri Italiani

Situado en el centro de Tigre, el Club Canottieri Italiani es uno de los más antiguos de la zona. Su nombre, Canottieri Italiani, significa “remeros italianos”. Aquí conocerás un poco más sobre su historia y presente. La bandera En 1908 visitó el Delta del Paraná el príncipe Luis Amadeo de Saboya, de la casa real…
Read More

El ciervo de los pantanos

En las zonas menos habitadas del Delta, Partido de Tigre, vive un animal de una belleza inusual: el ciervo de los pantanos. También llamado ciervo del Delta y ciervo isleño, es una especie de la que aquí te contamos más detalles. Tímido e inofensivo El ciervo de los pantanos, ya adulto, pesa unos 110 kilogramos,…