image_pdfimage_print

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge

En una propiedad en venta, varias son las manchas que pueden generar rechazo en

una potencial compradora o en un futuro adquirente.

Algunas de ellas se detallan aquí y también la manera de eliminarlas.

El objetivo final es que tu casa o departamento se destaquen por su aspecto al ponerlos en venta, para que sean deseables y sumamente atractivos.

Las manchas y la percepción

Una mancha de humedad en la pared, por ejemplo, no significa que el propietario de la casa sea una persona que le presta poca atención a la higiene.

Pero para la percepción de quien la visita con miras a adquirirla, sí puede tener ese significado.

Por ello, al poner en venta una propiedad, el corredor inmobiliario tiene en cuenta ese aspecto que también es crucial cuando envíe a su fotógrafo y videasta a fin de realizar el relevamiento de las imágenes que utilizará en su sitio, las redes, los portales.

El corredor orientará al dueño de la vivienda para que solucione el tema de las manchas y lograr, de ese, modo que la unidad tenga una presentación óptima.

Manchas en las juntas de los azulejos

Las molestas manchas negras que aparecen en las juntas de los azulejos –del baño, de la cocina y del lavadero– se eliminan de un modo sencillo.

Solo se necesita un cepillo de dientes usado, mojar las cerdas en una solución con agua y lavandina, y frotar las juntas. También existen líquidos ya preparados creados para el mismo fin.

Manchas en la alfombra

Las manchas más habituales en una alfombra son las de aceite y las de vino tinto.

Para eliminar las de aceite es preciso colocar varias hojas de papel de cocina en la zona y presionar con intensidad.

Hay que repetir esa operación hasta que las hojas de papel ya no absorban más el aceite.

Luego se aplica alcohol de botiquín sobre la mancha y se coloca un paño blanco para que absorba el excedente.

Si aun así no saliera la mancha, es preciso mezclar detergente lavavajillas con agua, y aplicarlo de modo directo con una esponja. A continuación, hay que enjuagar con una esponja seca.

Para quitar las manchas de vino tinto, se debe aplicar un mix de agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Luego, se lo deja actuar unos 10 minutos y finalmente se enjuaga con agua.

Otra opción es usar vinagre blanco, esparciéndolo sobre la mancha y agregando un poco de jabón en polvo para lavar la ropa. Cuando la alfombra absorbió esa mezcla, hay que eliminarla con suavidad usando una esponja húmeda.

Lógicamente, siempre está la posibilidad de enviar la alfombra a un lugar especializado en limpieza, cuando no sea una moquette o alfombra de pared a pared.

En este caso, hay empresas que realizan la tarea a domicilio.

Manchas en las paredes

Las manchas de humedad en las paredes se pueden quitar de dos maneras.

Si ellas son superficiales, se las elimina con una solución compuesta por agua y lavandina.

En cambio, si están desde hace tiempo y no han servido los métodos más sencillos, una opción es apelar a las placas de yeso.

Las manchas que no son de humedad se quitan simplemente con una goma de borrar, o con dos manos de pintura.

Manchas en las cortinas

La forma de eliminar las manchas en las cortinas depende del tipo de tela con el que están confeccionadas.

En general, las cortinas blancas se desmanchan depositando en la zona unas gotas de detergente lavavajillas transparente –no verde ni amarillo-. Y luego se enjuaga.

Otra opción es dejar la parte manchada bajo la acción de una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio, para posteriormente realizar el enjuague.

Una tercera vía es limpiar la mancha con una solución de lavandina diluida en agua.

Las cortinas de colores se pueden desmanchar con una mezcla, en partes iguales, de agua y amoníaco.

La realidad y la parte por el todo

Las personas, en general, actúan más por percepciones que por realidades. Y también por detalles que terminan influyendo en el todo.

Por ello, una casa que luce sin manchas será mejor percibida que una que tenga una pequeña en una cortina. Esa sola imperfección contamina la percepción del posible comprador.

Para que una unidad puesta en venta encuentre más rápido a su nuevo propietario, hay que dedicarle un tiempo al tema de las manchas. Serán horas bien utilizadas.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El verdadero precio de tu casa: las etapas del duelo

Ante una pérdida importante, las personas atraviesan cinco etapas en ese duelo. Algo similar sucede con algunos individuos cuando reciben la tasación de su propiedad. En los siguientes párrafos se explica por qué generalmente no coincide lo que el propietario imagina que vale su propiedad, con lo que le dirá el corredor inmobiliario sobre ese…
Read More

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales

Vender una propiedad: los 90 segundos cruciales Al vender una casa o un departamento, se dice que hay 90 segundos cruciales que transcurren cuando un potencial comprador visita la unidad. ¿Qué sucede en ese breve y fundamental lapso? Te lo explicamos aquí. Solo un minuto y medio Los especialistas consideran que en solo un minuto…
Read More

4 aspectos emocionales que pueden frenar la decisión de vender, y cómo superarlos

La venta de una propiedad inmueble puede implicar, en algunas personas –cualquiera sea su edad–, una carga emocional significativa. Las situaciones de ese tipo que se presentan más a menudo son: 1. Apego Si una persona vivió mucho tiempo en una propiedad, es lógico que haya creado recuerdos y vínculos emocionales con el lugar. Sin…
Read More

Simetría

La simetría es un criterio visual que, aunque parezca sorprendente, puede ayudar a lograr más interesados en una casa o un departamento en venta. Aquí te damos algunas precisiones. Un poco de ingenio Al poner en venta una casa o departamento, los expertos recomiendan echar mano de la técnica del home staging. Ella consiste en…
Read More

Iluminación atrapante

“La luz es el elemento mágico que hace o modifica un espacio; es uno de los elementos más importantes en todos los interiores”, dice el especialista en decoración Benjamín Noriega. A la vez, podría afirmarse que la luz es casi tan central como los metros cuadrados en una propiedad en venta. Aquí te mostramos algunos…