image_pdfimage_print

El lugar donde se encuentra la casa o el departamento donde vive una persona –sola o con su familia– tiene un impacto significativo en lo emocional, lo relacional, lo social, lo laboral.

Por eso es tan determinante, al momento de vender una propiedad para mudarse a otra, el considerar sin apuro varios aspectos y elegir bien.

Los aspectos que se ven influenciados por el sitio elegido para habitar, son centralmente 6.

. Calidad de vida

El residir cerca de clínicas y sanatorios, de colegios, de medios de transporte, de comercios y shopping centers, de áreas verdes y de ámbitos relacionados con actividades recreativas y culturales, incide en el modo en que las personas se sienten.

Por ejemplo, tener una propiedad cerca de una zona comercial implica que el individuo que allí viva dedicará menos tiempo a trasladarse para hacer las compras diarias o semanales.

A la inversa, el residir en una zona poco urbanizada es para algunas personas un sueño que siempre han deseado cumplir.

. Vitamina N

El “trastorno por déficit de naturaleza” ha sido el centro de interés del divulgador científico y periodista estadounidense Richard Louv.

Ese trastorno proviene de la escasa cantidad de tiempo que pasan algunas personas en contacto con el verde: el pasto, las plantas, las flores, los árboles y demás.

Entre sus consecuencias están la ansiedad, la irritabilidad, la depresión.

Podría afirmarse que algunas generaciones anteriores a las de los chicos de hoy en día se divertían andando en bicicleta, patinando, o jugando a las escondidas con sus amigos en jardines y plazas.

En cambio, numerosos niños de la actualidad se ven atrapados por mandatos sociales que los llevan a estar interactuando, con sus pares, través de las pantallas. Estas abarcan desde la computadora personal, hasta la notebook, el teléfono celular y la consola de videojuegos.

Pero, atención: son muchos los padres y las madres que también se ven dominados por las redes sociales y que, por lo tanto, poco pueden hacer para que sus hijos no los imiten.

Una propiedad con jardín o cerca de una plaza o un parque va a generar una mayor provisión de vitamina N para sus habitantes –adultos y menores–.

Sin dudas que las vitaminas relacionas con el correcto funcionamiento del cuerpo son centrales. Y tanto las del grupo B –B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12–, como las vitaminas C, D y E, y la vitamina K.

Sin embargo, ellas solas no bastan para un buen equilibro entre mente y cuerpo, como se ha demostrado en diversos estudios académicos que cada vez prestan más atención a ese trastorno que menciona Louv –autor del bestseller “El último niño en el bosque”–.

. Oportunidades laborales

Existen áreas con una marcada presencia de oficinas, fábricas y depósitos. Otras, con importantes polos tecnológicos y de servicios.

Ello brinda abundantes opciones de empleo y de crecimiento profesional para quienes están cerca.

Incluso existen búsquedas laborales que indican: “Con residencia preferentemente en Zona Norte”, o: “Solo se admiten postulantes que vivan a no más de 10 km”.

En cambio, un área con poco desarrollo conlleva a que quien vive allí deberá hacer viajes extensos y costosos para llegar a su empresa empleadora.

Es cierto que el trabajo remoto ha relativizado esta cuestión. Pero de todos modos es un punto que debe tomarse en cuenta.

. Cultura

El lugar donde se vive, quiérase o no, moldea las interacciones de sus habitantes.

Cada ámbito tiene una historia, unas tradiciones y unos eventos comunitarios que van a influir en los intereses de sus residentes y en su sentido de pertenencia.

. Costo de vida

No solo las tasas y los impuestos municipales de una propiedad inciden en el costo de vida de quien habite en un determinado bien inmueble.

Los servicios públicos y, junto con ello, los bienes y servicios sin dudas varían en función de una zona u otra.

. Salud

La ubicación de un inmueble también posee su peso en la salud y en el bienestar de sus habitantes.

Si existen clubes deportivos, plazas, parques y senderos ello ayudará a mantener hábitos que hacen al correcto funcionamiento del cuerpo en general, y del cerebro en particular.

Lo mismo ocurre con la proximidad de centros médicos, clínicas, sanatorios, consultorios y centros de diagnóstico.

Un cambio sustancial

En resumen: mudarse no es solo elegir una vivienda más linda, menos grande, con más dormitorios, con menos expensas.

Es, sobre todo, la oportunidad de hacer un cambio sustancial a fin de lograr una vida armoniosa. No perfecta ni exenta de imprevistos, sino equilibrada.

En definitiva: todo está conectado con ejercer la libertad que cada persona tiene. Wayner Dyer, counselor estadounidense y autor del famoso libro de autosuperación “Tus zonas erróneas”, dice al respecto: “La libertad significa que no tienes obstruido vivir tu vida como tú eliges. Algo menos que eso es una forma de esclavitud”.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

¿Qué son las expectativas económicas y cómo influyen en la decisión de vender una propiedad?

Las expectativas económicas –algo de lo que se habla mucho en Argentina– son las creencias o pensamientos anticipatorios de los agentes económicos sobre el futuro. ¿Y quiénes son los agentes económicos? Los consumidores, las empresas, los inversores. Las expectativas inciden de modo directo en su comportamiento, su estado de ánimo y las decisiones vinculadas con…
Read More

Cómo calcular los tiempos al mudarse

Planificar los tiempos asociados a la venta de una propiedad y a la consiguiente mudanza, es un tema crucial. Cuando se sabe bien cuántos días y meses se necesitan para cada una de las etapas de la operación, es más simple prever y evitar las angustias –y el nerviosismo–. Aquí te brindamos algunas preguntas que…
Read More

Pequeña guía para indecisos con la venta

Para algunas personas, la decisión de vender su propiedad no es nada sencilla. Piensan en mil factores, se abruman, temen imprevistos. Si ese es tu caso, aquí vamos a compartir con vos algunas pautas sencillas no solo para que te animes a vender. Son, sobre todo, para que te animes a vivir tu sueño: el…
Read More

La chimenea y el “agujero negro”

La chimenea a leña es un objeto deseado por todo comprador de una casa en venta. Aunque luego no la utilice, da una particular sensación de calidez, de hogar, de nostalgia. A la vez, es un “agujero negro” que algunas personas no saben que pueden potenciar para lograr que la vivienda se vea mejor y,…
Read More

Paul McCartney: un ex-Beatle que invierte en inmuebles

Paul McCartney es famoso por su icónica y extensísima carrera musical. Pero no es tan conocido su notable éxito en inversiones inmobiliarias. Su patrimonio en bienes raíces es de aproximadamente USD 150.000.000, lo que refleja una estrategia diversificada en la adquisición de propiedades a lo largo de los años. En estas líneas te contamos más…