image_pdfimage_print

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge

Al momento de comprar una propiedad, siempre es bueno contar con la guía de un corredor inmobiliario.

¿Por qué? Porque solo él conoce el oficio y puede ayudar a identificar posibles peligros, red flags o banderas rojas de alerta.

Aquí te brindamos un resumen de los beneficios que implica tener a mano el auxilio de ese profesional.

. Saber si los títulos de propiedad están en orden

Una propiedad que no cuenta con los títulos en orden, es un problema que rápidamente genera pérdidas de tiempo y de dinero.

Alguien se preguntará: ¿por qué una inmobiliaria tomaría en venta una unidad que no posee todos los papeles legales como corresponde? A veces, por falta de seniority o experiencia. A veces, por negligencia. Muchas veces, por el afán de sumar una unidad más en su cartera y en su sitio web.

Cuando la escritura y otros documentos presentan imperfecciones, el futuro comprador perderá oportunidades y, en un entorno económico con alta volatilidad, también parte del dinero del que disponía para comprar –por una devaluación De la moneda, una corrida bancaria y otros imponderables que hoy es preciso considerar ya que la historia permite preverlos–.

. Identificar posibles defectos ocultos

Algunas propiedades presentan defectos como filtraciones y humedades en techos y paredes que, en determinados casos, se disimulan con pintura y otros medios.

Solo la mirada experta del corredor inmobiliario puede detectar –casi siempre– si hay algo de eso en una casa o un departamento puesto a la venta.

. Saber si el propietario es fidedigno

Una persona fidedigna o digna de fe es alguien creíble, confiable.

En ciertas ocasiones, el propietario que puso su casa en venta no lo es. Y eso se percibe por gestos sutiles que el corredor inmobiliario avezado descubre en pocos minutos.

Determinadas palabras también delatan esa condición.

. Conocer la realidad de un barrio

Por mucho que el vendedor pondere el barrio donde está ubicada la propiedad ofrecida, existen datos objetivos que es preciso dominar acerca de él.

Un corredor bien infirmado los conoce y es capaz de constatar que ese barrio tiene un buen presente o perspectivas de futuro. O, por el contrario, que es un lugar del que la gente está emigrando –por motivos como la inseguridad, la contaminación sonora, la falta total o parcial de higiene urbana y otros–.

. Negociar con un estilo win-win

Nunca será lo mismo regatear en un mercado de artesanos que regatear el precio de un departamento de 300 metros cuadrados o una casa de 40.

Ambos son bienes de alto valor y la negociación óptima para llegar a un precio que conforme a ambas partes, es la del tipo win-win o ganar-ganar. Esto implica que las dos quedan satisfechas.

Aquí también es vital la asistencia del corredor inmobiliario para acompañar al posible comprador.

La negociación contraria, del tipo agresiva, nunca da buenos resultados.

. Eliminar dudas

¿Quién elige la escribanía donde se firmará la escritura? ¿Qué sucede si una de las partes tiene su Documento Nacional de Identidad vencido? ¿Es siempre necesario hacer un boleto de compra-venta? ¿Qué relación hay entre la reserva y el boleto? ¿A qué tipo de cuenta bancaria conviene realizar la transferencia por el valor de la propiedad vendida? ¿Es aconsejable firmar el boleto en un banco o es mejor acudir a una empresa de cajas de seguridad privadas?

Todas estas preguntas tienen respuestas muy específicas, que no se encuentran en Google.

. Acompañar

Estar cerca de la persona compradora, con su presencia física y online, también es algo valioso.

Un corredor inmobiliario sabe que esa cercanía brinda una tranquilidad extra frente a una operación –la compra– que es trascendente para la vida de todo individuo.

Una casa o un departamento es el bien material más valioso que una persona va a  poseer a lo largo de sus años. Así mismo, es un bien que dejará en herencia a su cónyuge, hijos, nietos o, quizás, sobrinos.

#NosotrosVendemos

#SomosPocosLosQueVendemos

Hacé CLICK aquí para solicitar una TASACIÓN o más info.

¡Muchas Gracias!

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Con jardín y piscina

Uno de los aspectos más buscados por quien quiere comprar o cambiar de casa, es el jardín. Y, también la piscina. Si tu propiedad cuenta con ambos atractivos, aquí hay algunas sugerencias para potenciarlos al momento de venderla. Para la vista El césped del jardín tiene que estar perfectamente cortado. Si no hay tiempo para…
Read More

Pasos para obtener un crédito hipotecario

Si querés aprovechar el auge de los créditos hipotecarios UVA, vamos a compartir con vos los 5 pasos concretos, bien definidos, que es preciso dar. Con ellos, vas a ahorrarte mucho tiempo. Hoy obtener un crédito de ese tipo es sumamente sencillo siempre que conozcas algunas particularidades. Por favor, tené en cuenta que estas sugerencias…
Read More

Las 4 C que ayudan a la venta

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Hay cuatro aspectos que comienza con una letra C y que ayudan de un modo claro al proceso de venta de un inmueble. Ellos son Comunicación, Carbono, Conectividad y Convivencia. Son los 4 principios que en la actualidad –dicen los expertos– deberían estar presentes en toda…