image_pdfimage_print

Audio disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge

Muchas gracias a iProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Patricio Eleisegui en el portal con mi opinión y la de otros colegas.

El promedio de los últimos meses se estacionó en torno a las 3.000 operaciones y la perspectiva es de crecimiento. La baja de precios, a menor ritmo


Tras el parate absoluto que sufrió la actividad durante los años de pandemia, la compraventa de inmuebles poco a poco comienza a dar evidencias de mejora. Si bien el número aún se encuentra alejado de las mejores décadas recientes, en los últimos cuatro meses el promedio de escrituras concretadas no ha bajado de las 3.000 operaciones. En este tiempo, la apuesta por el ladrillo viene siendo motorizada mayormente por usuarios finales, quienes siguen aprovechando la reducción de los valores.

Distintos expertos y comercializadores consultados por iProfesional remarcaron que, después de años con mínimos históricos en la compraventa de inmuebles, los últimos meses de 2022 registraron un aumento en la cantidad de escrituras.

“El mercado se ha sincerado y eso ayudó a que desde los últimos 4 meses la cantidad de escrituras en Capital Federal estén por encima de las 3.000”, dijo al respecto Francisco Altgelt, presidente de la inmobiliaria homónima.

En provincia de Buenos Aires, el acumulado correspondiente a este año también siembra el optimismo entre los agentes del ladrillo. “Estamos transitando un buen año. El primer semestre de 2022 fue el mejor de los últimos 4 años, con 37.529 escrituras para ese período en la provincia de Buenos Aires”

afirmó Fernando Pozzi, socio gerente de Pozzi Inmobiliaria.

“En el último año la oferta de inmuebles publicados en GBA Norte creció un 10 por ciento. Hoy hay más de 135.000 inmuebles a la venta, con un promedio de 1.100 nuevos propietarios que ponen sus inmuebles a la venta. El mercado aún demanda mucho menos de lo que absorbe por mes”, aclaró el especialista.

Fernando Pozzi

Venta de departamentos: ¿quiénes compran?

Los comercializadores sostienen que las unidades que tienen salida comercial son aquellas que “se mantienen en precio”. Y señalan que, aunque a menor ritmo que en los últimos dos años, las cotizaciones de los inmuebles siguen expresándose a la baja.

“Quien quiere vender sabe que no puede especular. La demanda conoce perfectamente el mercado. Sabe si un departamento está en precio o no”, expresó Altgelt.

A tono con esto, Eduardo Stulich, director de mercado residencial de Soldati, sostuvo que la compraventa hoy comprende desde unidades nuevas hasta usadas. Quienes invierten, señaló el ejecutivo, lo hacen con la perspectiva del uso propio.

“Hoy la compra está concentrada en usuarios finales. Para sí o para sus hijos y la operación se realiza al contado y con ahorros propios. Dadas las dificultades que permanecen en el mercado de alquileres debido a la ley vigente, la inversión con vistas a la renta ha perdido interés por el momento”, dijo.

Compraventa: qué pasa con los precios de los departamentos

“Sólo se concretan las operaciones de unidades que están a un precio atractivo respecto a la competencia, donde el comprador tiene la certeza de estar pagando un valor correcto y que en el futuro valdrá más”, añadió.

En cuanto a los valores de comercialización, la baja acumulada durante los años más intensos de pandemia se ubicó por encima del 30 por ciento. Hoy por hoy, la disminución de los precios ocurre a un ritmo mucho menor y las contraofertas que se validan apenas si se ubican en torno al 10 por ciento.

“La baja en el precio pareciera estabilizarse y podría haber tocado un piso. Si tomamos junio 2022 versus junio 2021, el interanual da una reducción del 4,5 por ciento. Si lo que buscamos es mejorar el nivel de actividad, bueno, probablemente será necesario seguir ajustando los precios”

expuso Pozzi.

“Con este nivel de stock en venta, y con la velocidad del actual mercado inmobiliario, se necesitarían más de 40 meses para vender. A partir de este escenario, solo lograrán vender aquellos propietarios que interpreten este mercado”

concluyó Pozzi .

Leer la nota completa desde el portal de iProfesional

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Barrios tradicionales: Una opción más barata

Los Barrios tradicionales son una opción más barata para quienes buscan casas de verano. Hay valores de alquiler hasta 60% más bajos que los de las propiedades más económicas de un country. Las quintas también ofrecen una buena oportunidad Muchas gracias a BAE Negocios por consultarme sobre oferta y demanda de inmuebles en la Provincia…
Read More

Inmuebles: precios siguen en baja

Hay zonas donde descendieron hasta un 35%. Continúan las compras de lotes en áreas suburbanas y las remodelaciones de departamentos. Muchas gracias a Diario Ámbito por consultarme sobre el rubro inmobiliario y el mercado actual. Aquí compartimos la nota con mi opinión y la de otros colegas. Inmuebles: precios siguen en baja pero advierten por…
Read More

Un inmueble donado no puede ser reclamado por nadie

Aquí compartimos la nota de Marysol Anton publicada en el Diario La Nación de hoy con respecto a las donaciones de inmuebles. La Cámara Baja votó por unanimidad los cambios de cuatro artículos del Código Civil y Comercial que ya tenían previa sanción del Senado. Se espera que esto tenga impacto en el mercado inmobiliario. Las donaciones…
Read More

Apostar al ladrillo: ¿la inversión que nos sacará de la crisis?

Muchas gracias a La Comunidad Real Estate por consultarme sobre las ventajas de apostar al ladrillo. Aquí les compartimos un extracto de la nota publicada con mi opinión y la de otros colegas / desarrolladores. Tanto el sector público como el privado se encuentran trabajando activamente en estrategias para la tan ansiada re activación económica…
Read More

Caída de la Oferta de Deptos en Tigre Centro: Comparativa 2022-2024

El mercado inmobiliario de Tigre Centro ha mostrado cambios significativos en la oferta de departamentos en los últimos tres años. Con una reducción en las unidades disponibles de más del 50% entre 2022 y 2024, esta tendencia impacta tanto a los vendedores como a los posibles compradores. En este artículo, analizaremos cómo ha variado la…
Read More

Programa de Radio Mujeres Inmobiliarias – Charla sobre CRS

Muchas gracias por la invitación para participar de Mujeres inmobiliarias, un programa de Radio con toda la información y actualidad del rubro inmobiliario, con la conducción de Dora Galarza - Conexión Abierta. Invitados a este programa: Julio Valente (Instructor REAP-RRC-NAR - Profesor en Univ. Tecnologica Nacional) Fernando Pozzi (Socio de Pozzi Inmobiliaria)Fabiana Colombo (Corredor/Asociada en…