image_pdfimage_print

Definir el precio de un inmueble implica conocer numerosas variables que, sin dudas y está probado, van a incidir en la velocidad de venta de una casa o departamento.

A continuación te contamos qué es la “salida a mercado” y cómo incide en ella una tasación razonable.

Plan de marketing

Todo corredor inmobiliario serio, cuando le encargan la venta de una propiedad, pone en marcha un plan de marketing. Ese plan o estrategia comprende varias tácticas.

Una de ellas es contratar un fotógrafo y un videasta para tener las imágenes más atractivas de la propiedad.

Otra es la de sugerir algunas técnicas propias del home staging. Se trata de una serie de acciones simples para hacer que el inmueble se vea sumamente ordenado, espacioso, luminoso. Todo ello, generalmente, con un costo nulo.

Una táctica central es la publicación en su propio sitio y en algunos websites o portales especializados en inmuebles. Eso se llama “salida a mercado”.

Consiste en poner a consideración de los potenciales compradores esa casa o ese departamento, a través de Internet. En algunos casos, también con avisos en diarios y revistas del sector, y en la propia vidriera del local del corredor inmobiliario. Más el tradicional y siempre efectivo cartel que se coloca en el frente del inmueble ofrecido a la venta.

El primer mes

La salida a mercado es un momento clave porque con ella comienza el primer mes en que el inmueble está a la vista de todos.

Cada persona que busca una propiedad se halla atenta a las novedades. Lo mismo sucede con los corredores inmobiliarios que rastrean un nuevo hogar para sus clientes.

Si en la “salida a mercado” el valor es inadecuado, se corre en desventaja desde el arranque.

Es aplicable aquí el dicho: “Nunca hay una segunda oportunidad para una primera buena impresión”.

Impresión positiva

¿Cómo hacer para que el precio de la propiedad, es decir la tasación, genere una impresión positiva inicial? Es sencillo: encargarle esa tarea a un corredor profesional.

Algunos propietarios, a la hora de vender, llaman a varios para que le tasen su propiedad, y luego se la adjudican al que la valoró más. Suele ser un error porque, allí, se confunde una promesa con una realidad.

Ese corredor inmobiliario –generalmente– no tiene ninguna certeza de que se podrá vender con ese valor.

En cambio, el corredor serio, responsable, con años de experiencia, tasa la propiedad de otra manera.

¿Cómo? Teniendo en cuenta muchas variables: el barrio, los metros cuadrados, el valor de las expensas y de los impuestos, la antigüedad, la cercanía a colegios y centros médicos, la proximidad a supermercados y shopping centers. Más otra faceta central: el valor de mercado.

Con el mix de esos factores, el corredor hace una tasación que, en definitiva, corresponde a la demanda de ese momento.

En otras palabras: la tasación correcta es que la determinan las personas con poder de compra.

Eso no significa “regalar” la propiedad, sino situarla en un rango de precio que haga posible la operación de venta.

Cuando la tasación es alta, desproporcionada, alejada de lo que el mercado está dispuesto a pagar, sucede algo desalentador: pasan los meses y no se concreta nada.

El propietario se empieza a fastidiar con el corredor, muy pocas personas visitan la propiedad y el corredor no encuentra más excusas ni palabras de consuelo.

Por todo ello, la “salida a mercado” es un factor clave que tiene que ver con una tasación realista. Y con un corredor inmobiliario con trayectoria para ayudar a la propietaria de la casa o al dueño del departamento a vender su inmueble. Solo así podrán ambos dar el siguiente paso: salir a buscar el inmueble que cubra sus necesidades de ese momento.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El espacio para home office: otro imán para quien va a comprar una propiedad

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El espacio para home office –o trabajo remoto– que se encuentra en una casa o departamento es un singular atractivo para quien va a comprar esa propiedad. A veces, ese lugar no es tenido en cuenta por el actual propietario. Por eso, aquí se brindan algunos trucos…
Read More

La primera impresión

“Nunca juzgues un libro por su portada” dice un clásico proverbio, para a dar a entender que no es bueno guiarse por la primera impresión. Pero cuando se quiere vender una casa o un departamento, muchos interesados, al visitar la propiedad, no tienen en cuenta esa recomendación. Aquí te damos algunas ideas para lograr impacto…
Read More

Cómo podés aplicar los principios del deporte a la búsqueda de una propiedad para mudarte

Buscar una nueva propiedad puede ser angustiante para algunas personas. Pero otras lo toman con un marcado espíritu deportivo, que merece admiración. ¿Estás pensando en pasarte a un departamento o una casa con más metros cuadrados? ¿O a una propiedad pequeña, pero cerca de tu trabajo o de tus amigos? Aquí te brindamos algunas ideas,…