image_pdfimage_print

Una frase que a veces se escucha de parte de quien quiere vender una casa o un departamento, es: “No tengo apuro”.

Aquí te contamos cuáles son los riesgos y las frustraciones que acarrean esas palabras si ahora mismo estás pensando en vender tu propiedad.

Esa meta

Es bueno no hacer las cosas a las apuradas, sin pensar.

También es bueno, una vez que se tomó una decisión, dirigirse hacia esa meta.

Si no, lo que aparece es la desilusión.

Toda meta tiene una intención, una medida y un plazo.

Por ejemplo: ir a la baulera y pintarla antes del 21 de septiembre.

Lo mismo se aplica para una operación de compra-venta.

Un plan

Un corredor inmobiliario profesional, al tomar una propiedad para vender, realiza varias tareas además de tasarla: recorre el barrio, estudia las variables del mercado, busca propiedades similares en Internet, consulta con colegas, a un fotógrafo especialista para mostrar del mejor modo esa casa o ese departamento en un aviso.

Todo ello es parte del plan de marketing que elabora para su propietario.

Ese plan también tendrá un plazo, que si bien no puede ser determinado con precisión sí puede ser estimado.

El origen de las palabras

Claro que cuando un corredor se encuentra con la frase “No tengo apuro”, su tarea no es convencer al propietario de cambiar de idea sino estudiar el origen de esas palabras.

Actuando como un verdadero consejero, el corredor inmobiliario indagará a fondo la situación y le explicará al vendedor por qué le conviene convertir ese sueño que tiene en un plan.

Luego, con libertad, la dueña de la casa o el propietario del departamento decidirán qué es lo mejor.

Las propiedades no se venden cuando el propietario quiere sino cuando hay un comprador decidido a hacerlo.

El hecho de no tener apuro o el deseo de obtener un precio que está muy por encima de los valores del mercado en ese momento, solo genera tristeza, sensación de tiempo perdido y un enojo con el corredor.

Así pasan los meses y no hay resultados, mientras se advierte que otras propiedades sí logran venderse.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Vender una propiedad: ¿arte o técnica?

En algún lugar dentro del mundo inmobiliario está rondando la duda acerca de si vender una propiedad es una técnica o un arte. En cualquier caso, ¿qué importancia tiene eso para la persona que está buscando mudarse? La importancia está relacionada con el servicio que un individuo que desea vender su inmueble, va a recibir.…
Read More

Los 4 pasos del Círculo de Deming para vender una propiedad que no ha encontrado dueño

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge El Círculo de Deming es un procedimiento que se utiliza para solucionar problemas. Fue creado por el especialista en gestión y estadística William Edwards Deming. Lo interesante es que puede ser aplicado para vender una propiedad –casa, departamento, PH o dúplex– que ha estado ofrecida en el…
Read More

La ley de Pareto y el “vendedor motivado”

¿Estás planeando –en los próximos meses o semanas– vender tu inmueble? ¿Sabés qué es la ley de Pareto, y de qué modo puede influir en que esa venta sea rápida y satisfactoria? Aquí te ofrecemos las respuestas. La ley de Pareto La ley o el principio de Pareto, también conocida como regla del 80-20 o…
Read More

Un libro de filosofía para ayudar a quien va a comprar un inmueble

El libro “El arte de la prudencia”, del filósofo español Baltasar Gracián, es una obra clásica de la literatura. En sus páginas ofrece una serie de consejos y trucos sobre cómo pensar para, finalmente, tomar decisiones positivas en la vida. Gracián aborda el término “prudencia” no como sinónimo de “temor” sino en el sentido de…
Read More

La propuesta de valor de la inmobiliaria

Lo que tendría que esperar de una inmobiliaria una persona que quiere vender su casa, es algo más allá de lo habitual. Y ese “algo más” es la propuesta de valor. Aquí te contamos qué significa. Una propuesta de valor común La propuesta de valor común que puede brindar una inmobiliaria consiste en que ella…