image_pdfimage_print

Uno de los teatros más nuevos del Partido de Tigre es el Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez.

Aquí vas a encontrar más precisiones sobre este espacio para espectáculos abierto a todos los residentes de la zona.

Lo actual

La sala fue construida para responder a las exigencias más actuales.

Por eso incluye un sector para personas con hipoacusia, butacas para individuos con sobrepeso, rampas, un ascensor para sillas de ruedas y barandas en todas las áreas.

Un anfiteatro

La sala tiene capacidad para 300 espectadores, un escenario de 100 metros cuadrados, dos camarines con baños para los artistas, y una cabina para luz y sonido más otra para la proyección de películas.

Además, en su exterior se construyó un anfiteatro.

El Teatro se ubica en el Fórum Cultural de Benavídez, donde también se halla la Delegación Municipal.

Un artista renombrado

El nombre del teatro es un homenaje a Pepe Soriano, nombre artístico de José Carlos Soriano.

Nacido en 1929, es reconocido en su faceta actoral aunque también se desempeñó con éxito en los roles de dramaturgo y director teatral.

En el cine, protagonizó numerosos films argentinos: “La Nona”, “La Patagonia rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación”, entre otros.

En España se recuerda su actuación en la película “Espérame en el cielo”.

En teatro, algunos de sus mayores éxitos fueron “El loro calabrés”, “Rotos de amor” y “El violinista en el tejado”.

En el medio televisivo, trabajó en “RRD.T.”, “La leona”, “Alta comedia” y “La familia Falcón”, y en la serie española “Farmacia de guardia”.

Entre los galardones que obtuvo se encuentran el Premio Konex, y el Cóndor de Plata al mejor actor por la película “Juan Lamaglia y señora” y al mejor actor de reparto por “Una sombra ya pronto serás”.

Posteriormente recibió el Cóndor de Plata a la trayectoria.

Fuentes de las imágenes

//diarioelfaro.wordpress.com/2019/09/25/cartelera-del-teatro-municipal-pepe-soriano/

//www.imdb.com/name/nm0815008/

//www.youtube.com/watch?v=evOWh0bY3QQ

//www.listennotes.com/podcasts/leer-en-casa-leerencasa-nSf6UCp8yVW/

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Museo Casa Haroldo Conti

El Museo Casa Haroldo Conti está ubicado en el Delta de Tigre. Al igual que sucede con la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento también situada en el Delta, el visitante puede imaginar allí cómo era la vida cotidiana del escritor Haroldo Conti. ¿Sos tigrense o te gusta conocer los atractivos del partido? Este museo te…
Read More

Museo de la Reconquista

En Tigre, el Museo de la Reconquista lleva a sus visitantes a otros tiempos ya desde su sede: una antigua casona de estilo colonial, conservada perfectamente, y con cinco salas ideadas con criterio didáctico. Si sos tigrense o te acercás habitualmente al partido por sus distintos atractivos, el Museo es uno que no deberías dejar…
Read More

Localidad: Nuevo Delta

Nuevo Delta es la más nueva de las localidades del Partido de Tigre. Se encuentra lindando con las de Benavídez, Rincón de Milberg, Troncos del Talar y General Pacheco, y con el río Luján. Aquí te contamos otras precisiones. Un plan Dentro de Nuevo Delta se encuentra Nordelta, autodefinido como “ciudad-pueblo”. Este desarrollo inmobiliario surgió…
Read More

Por qué es lindo vivir en el Partido de Tigre

“Tigre es mi vida” es el eslogan de una reciente campaña publicitaria que el Partido ha difundido en las redes sociales, los medios de comunicación y en distintos  espacios de la vía pública. Ella expresa mejor que cualquier otra frase el sentido de pertenencia de las personas que viven –vivimos– en este Partido. Quienes fundamos…
Read More

El ciervo de los pantanos

En las zonas menos habitadas del Delta, Partido de Tigre, vive un animal de una belleza inusual: el ciervo de los pantanos. También llamado ciervo del Delta y ciervo isleño, es una especie de la que aquí te contamos más detalles. Tímido e inofensivo El ciervo de los pantanos, ya adulto, pesa unos 110 kilogramos,…
Read More

Localidad: Don Torcuato

Una de las localidades que conforman el Partido de Tigre, es Don Torcuato. Aquí te contamos algunos aspectos de su historia y su actualidad. 40 hectáreas En 1927, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear decidió crear una zona residencial en el partido, que por entonces se llamaba Partido de las Conchas. Para ello, empleó las…