image_pdfimage_print

Uno de los teatros más nuevos del Partido de Tigre es el Teatro Municipal Pepe Soriano, ubicado en la localidad de Benavídez.

Aquí vas a encontrar más precisiones sobre este espacio para espectáculos abierto a todos los residentes de la zona.

Lo actual

La sala fue construida para responder a las exigencias más actuales.

Por eso incluye un sector para personas con hipoacusia, butacas para individuos con sobrepeso, rampas, un ascensor para sillas de ruedas y barandas en todas las áreas.

Un anfiteatro

La sala tiene capacidad para 300 espectadores, un escenario de 100 metros cuadrados, dos camarines con baños para los artistas, y una cabina para luz y sonido más otra para la proyección de películas.

Además, en su exterior se construyó un anfiteatro.

El Teatro se ubica en el Fórum Cultural de Benavídez, donde también se halla la Delegación Municipal.

Un artista renombrado

El nombre del teatro es un homenaje a Pepe Soriano, nombre artístico de José Carlos Soriano.

Nacido en 1929, es reconocido en su faceta actoral aunque también se desempeñó con éxito en los roles de dramaturgo y director teatral.

En el cine, protagonizó numerosos films argentinos: “La Nona”, “La Patagonia rebelde” y “Asesinato en el Senado de la Nación”, entre otros.

En España se recuerda su actuación en la película “Espérame en el cielo”.

En teatro, algunos de sus mayores éxitos fueron “El loro calabrés”, “Rotos de amor” y “El violinista en el tejado”.

En el medio televisivo, trabajó en “RRD.T.”, “La leona”, “Alta comedia” y “La familia Falcón”, y en la serie española “Farmacia de guardia”.

Entre los galardones que obtuvo se encuentran el Premio Konex, y el Cóndor de Plata al mejor actor por la película “Juan Lamaglia y señora” y al mejor actor de reparto por “Una sombra ya pronto serás”.

Posteriormente recibió el Cóndor de Plata a la trayectoria.

Fuentes de las imágenes

//diarioelfaro.wordpress.com/2019/09/25/cartelera-del-teatro-municipal-pepe-soriano/

//www.imdb.com/name/nm0815008/

//www.youtube.com/watch?v=evOWh0bY3QQ

//www.listennotes.com/podcasts/leer-en-casa-leerencasa-nSf6UCp8yVW/

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El Museo Naval de Tigre

En un lugar céntrico de la ciudad de Tigre se encuentra el Museo Naval, llamado oficialmente Museo Naval de la Nación. Los tigrenses y los que llegan a ese lugar para conocer algunos de sus puntos destacados, han hecho de la visita un paseo familiar. Aquí te contamos el motivo. El origen El edificio, localizado…
Read More

El Museo de Arte de Tigre

El Museo de Arte de Tigre o MAT nació en 2006 con una historia de casi 100 años. Si sos tigrense o planeás mudarte a este partido, aquí hay varios datos que te interesará conocer. Y también si residís en otra zona y tenés ganas de visitarlo, en persona o de modo remoto a través…
Read More

Localidad: Rincón de Milberg

¿De dónde proviene el nombre Rincón de Milberg? Aquí te resumimos la historia de esta localidad que integra el Partido de Tigre. El ganado En el lenguaje que se habla en los campos de la provincia de Buenos Aires, un “rincón” es una fracción de un terreno que posee límites naturales como un río, o…
Read More

Museo Casa Haroldo Conti

El Museo Casa Haroldo Conti está ubicado en el Delta de Tigre. Al igual que sucede con la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento también situada en el Delta, el visitante puede imaginar allí cómo era la vida cotidiana del escritor Haroldo Conti. ¿Sos tigrense o te gusta conocer los atractivos del partido? Este museo te…
Read More

Butler, “el pintor de Tigre”

Horacio Butler se ganó el apodo de “el pintor de Tigre”. ¿Por qué? Te lo contamos aquí. OLYMPUS DIGITAL CAMERA Colonia artística Butler desarrolló su carrera en Argentina, donde nació en 1897 y falleció en 1983. Viajó a Europa, como muchos artistas de su época, para conocer de primera mano los grandes museos. Y también…
Read More

Club Canottieri Italiani

Situado en el centro de Tigre, el Club Canottieri Italiani es uno de los más antiguos de la zona. Su nombre, Canottieri Italiani, significa “remeros italianos”. Aquí conocerás un poco más sobre su historia y presente. La bandera En 1908 visitó el Delta del Paraná el príncipe Luis Amadeo de Saboya, de la casa real…