image_pdfimage_print

Hay una manera de fijar el precio de una propiedad en venta, que resulta contraproducente.

Esa manera da lugar al llamado “precio negativo”.

Aquí te contamos en qué consiste.

La tasación

Cuando una persona quiere vender una casa o un departamento de modo profesional, busca a un corredor inmobiliario matriculado y le pide una tasación.

Hay corredores que tienen en cuenta las múltiples variables que intervienen en esa tasación: la ubicación, la cercanía a avenidas y autopistas, la proximidad a colegios y centros de salud, el estado de la propiedad, la antigüedad, el tipo de construcción, el estilo, los metros cuadrados, la luz natural.

En cambio, otros corredores solo consultan en Internet cuánto vale una propiedad similar en la zona y definen un precio por encima del promedio.

Una tentación

El propietario, en algunos casos, se siente tentado por este segundo tipo de corredor inmobiliario, porque al ponerle un precio superior percibe que realmente “valoró” su propiedad.

Además, imagina que obtendrá mayor dinero por ella. Quizás mucho más de lo que había pensado.

Pasan los meses

El siguiente paso es entregarle la propiedad para la venta. Y la mayoría de las veces sucede esto: pasan los meses, y no hay visitas ni consultas por otros medios.

¿Qué pasó? Ese precio resultó un “precio negativo”: ayudó a que las otras propiedades de la zona parecieran más accesibles, y eso la sacó del “radar” de los potenciales compradores.

Entonces lo importante es, a la hora de ponerle el precio a un inmueble, que el valor que se le adjudique tiene que ser interesante para quien lo comprará, no solo para quien lo está vendiendo.

Eso no significa fijar un precio absurdamente bajo –que también generaría sospechas–, sino una cifra que lleve naturalmente hacia la venta.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

El storytelling: una herramienta del propietario para ayudar a la venta de su inmueble

El storytelling es una técnica que consiste en contar historias para comunicar una idea, un producto o un servicio de un modo distinto, poderoso. Si estás por vender tu casa o departamento, aquí te brindamos algunas claves para aplicar el storytelling. Y te explicamos cómo el corredor inmobiliario puede colaborar con vos para ello. El…
Read More

Microhábitos: la clave para la búsqueda efectiva de tu nueva casa o departamento

La búsqueda de una casa o de un departamento para mudarse puede ser un proceso apasionante, pero también uno de los más estresantes. Con tantas opciones disponibles y decisiones que tomar, es fácil sentirse abrumado. Sin embargo, una estrategia efectiva para simplificar este proceso es la implementación de microhábitos. Estos son pequeños cambios en la…
Read More

Elegir una propiedad “caminable”

La caminata es uno de los hábitos que más recomiendan los especialistas en salud. ¿Qué tiene que ver esto con la elección de una propiedad? Acá te damos las razones, por si en este momento o dentro de poco vas a mudarte. El libro de caminar La estadounidense Libby DeLana, publicitaria y escritora, es autora…
Read More

Los 8 sueños habituales que tienen quienes planean mudarse

Una persona que planea mudarse tiene varios sueños que espera cumplir con ese cambio. Aquí te contamos cuáles son esos sueños y vos verás si coinciden en tu caso si es que estás con ganas de cambiar tu actual vivienda por una mejor ubicada, o más grande,  con menos expensas, con una habitación extra, con…
Read More

Las ventajas del orden en una casa en venta

Las ventajas del orden para el propietario con su casa en venta y para el futuro comprador La temática del orden se ha instalado en muchas conversaciones de familia desde la llegada de libros como “La magia del orden” de Marie Kondo, “El poder del orden” de María Gallay y “Los 100 mandamientos del orden…
Read More

La hamaca: un medio para acelerar la venta de una propiedad

Una hamaca instalada en una galería, un balcón, el quincho, el jardín o en el interior de una habitación, se convierte automáticamente en un objeto de deseo. Y como objeto de deseo que es, ayuda a que una casa o departamento en venta sea más llamativa. Aquí te contamos cuáles son los distintos tipos de…