image_pdfimage_print

Resguardada por una estructura de cristal y acero, la que fuera casa de fin de semana de Domingo Faustino Sarmiento es desde hace más de 20 años el Museo Casa Sarmiento.

Aquí te contamos más precisiones sobre ese espacio poco común.

Un visionario

Sarmiento fue maestro, periodista, escritor, político y presidente de la Nación. Vivió entre 1811 y 1888.

Apasionado por la localidad de Tigre, construyó en una isla una pequeña propiedad de dos habitaciones. Se encuentra a 20 minutos de lancha desde la Estación Fluvial.

Y es visitada por numerosos tigrenses y personas de otras localidades –incluidos muchos turistas–, que desean conocer a fondo a ese recordado educador.

El largo camino

Sarmiento, admirador de Tigre desde su primera visita en 1855, decidió construir allí una casa de fin de semana para compartir con su familia y sus amigos.

Al morir, los terrenos donde está ubicada se convirtieron en tierra fiscales.

En 1893 los adquirió el doctor Delcasse que, en 1915, donó la llamada “isla Sarmiento” a la Sociedad Protectora de Niños, Pájaros y Plantas, y al Liceo Nacional de Señoritas.

En 1928, el Consejo Nacional de Educación se hizo cargo del predio y creó el Museo Casa. Más tarde, el Municipio recibió en guarda el lugar y en 1997 inauguró la estructura de cristal.

La única escultura

El Museo Casa cuenta con algo singular: una escultura de Sarmiento hecha por el artista Víctor de Pol.

Se trata de la única obra para la que posó “el gran sanjuanino”.

Todas las otras esculturas que hoy pueden verse en diversas plazas y otros espacios públicos, fueron realizadas a partir de pinturas, ilustraciones y primitivas fotografías.

Fuentes de las imágenes:
http://vivitigre.gob.ar/item/museo-domingo-faustino-sarmiento/
https://www.tripadvisor.com.ar/Attraction_Review-g312762-d14164984-Reviews-Sarmiento_House_MuseumTigre_Province_of_Buenos_Aires_Central_Argentina.html
https://www.lanoticiaweb.com.ar/127468/en-los-90-anos-del-museo-casa-sarmiento-tigre-inauguro-una-nueva-guia-museografica/
https://www.diarioprimerahora.com/index.php/sociales/61535-domingo-faustino-sarmiento-mucho-mas-que-un-gran-maestro

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

La historia y la actualidad de General Pacheco

La localidad de General Pacheco, llamada a veces “Pacheco” a secas, es una de las que constituyen el Partido de Tigre. Sus límites son las localidades de Nordelta, Ricardo Rojas, Benavídez, Troncos del Talar, El Talar y Don Torcuato; y los partidos de Malvinas Argentinas y Escobar. Aquí te contamos algunos datos sobre ese lugar…
Read More

Garza blanca

Una de las aves más admiradas por los tigrenses y las personas que visitan el Partido de Tigre, es la garza blanca o garceta grande. Es un animal que mide hasta 1 metro de altura y tiene otras particularidades que conocerás aquí. Lento y majestuoso La garza blanca llama la atención por su plumaje, que…
Read More

El ciervo de los pantanos

En las zonas menos habitadas del Delta, Partido de Tigre, vive un animal de una belleza inusual: el ciervo de los pantanos. También llamado ciervo del Delta y ciervo isleño, es una especie de la que aquí te contamos más detalles. Tímido e inofensivo El ciervo de los pantanos, ya adulto, pesa unos 110 kilogramos,…
Read More

Por qué es lindo vivir en el Partido de Tigre

“Tigre es mi vida” es el eslogan de una reciente campaña publicitaria que el Partido ha difundido en las redes sociales, los medios de comunicación y en distintos  espacios de la vía pública. Ella expresa mejor que cualquier otra frase el sentido de pertenencia de las personas que viven –vivimos– en este Partido. Quienes fundamos…
Read More

Quiénes somos: historia y presente

Introducción POZZI INMOBILIARIA es una empresa dedicada a ayudar a quien quiere vender su propiedad a encontrar quien quiera comprarla. Con 63 años de trayectoria en el rubro, tenemos una visión enfocada en el servicio personalizado, y en el customer relationship management o gerenciamiento de las relaciones con el cliente. Basados en los sólidos cimientos…
Read More

Localidad: Don Torcuato

Una de las localidades que conforman el Partido de Tigre, es Don Torcuato. Aquí te contamos algunos aspectos de su historia y su actualidad. 40 hectáreas En 1927, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear decidió crear una zona residencial en el partido, que por entonces se llamaba Partido de las Conchas. Para ello, empleó las…