image_pdfimage_print

Una casa o un departamento, por muy amplios y luminosos que sean, necesitan siempre un toque para atraer el interés de sus futuros compradores.

Ese toque lo dan, entre otros, los rincones temáticos.

Aquí te mostramos cómo se crean y con muy pocos recursos.

Dar una idea

Un rincón es, simplemente, un agrupamiento de elementos que den una idea de tranquilidad o de actividad.

Un ejemplo: en una esquina de un cuarto, un rincón se arma colocando una silla mecedora, un pequeño taburete con libros y una lámpara.

La potencial compradora que visite la casa va a imaginar, fácilmente, cómo sería disfrutar de ese espacio.

El protagonismo de las plantas

Un green corner es un rincón donde las plantas son las estrellas.

En lugar de tenerlas todas dispersas en un balcón, se las puede agrupar en una esquina y complementar la escena con dos sillas plegables y una mesa chica.

Así de simple.

Libros ocultos

En una cocina, es factible crear un rincón colocando una mesa alta pero no grande, taburetes, una lámpara baja, un kit de cuchillos y dos libros de cocina.

Libros que quizás ahora están guardados y ocultos en una biblioteca.

Al sacarlos de su ámbito e integrarlos a un espacio temático, adquieren otra dimensión.

Como se ve, no se trata de invertir dinero en comprar objetos nuevos, sino de usar el ingenio para reutilizar lo que ya hay.

Un mismo almohadón, por ejemplo, colocado en un rincón va a “rendir” más -visualmente hablando- que si se lo deja donde ahora está

Además, esa especie de escenografía que se construye para el futuro adquirente de la propiedad también la van a disfrutar quienes habiten la casa o el departamento hasta que logren venderlo.

De modo que el beneficio es doble.

image_pdfimage_print
You May Also Like
Read More

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”

“La mejor inversión de la Tierra es la tierra”: se trata de una frase que se suele usar en el ámbito inmobiliario para dar a entender que la compra de una propiedad resulta, sin dudas, una de las opciones más rentables que existen. Esta frase –y las restantes que te mostramos aquí– son cápsulas de…
Read More

La escritora Florencia Bonelli y cómo hacemos la investigación previa al Informe de Tasación

Florencia Bonelli es la escritora argentina que más libros vende –en la actualidad– en el país. A la vez, ha recibido un reconocimiento mundial por su estilo histórico-romántico. “Bodas de odio”, “Marlene”, “Indias blancas”, “Lo que dicen tus ojos”, “El cuarto Arcano”, la trilogía “Caballo de fuego”, “La historia de La Diana” y “La Tía Cósima” son algunos…
Read More

¿Por qué algunas personas son más decididas que otras a la hora de planear mudarse?

Para comprender por qué algunas personas y familias son más decididas que otras al momento de cambiar de vivienda, es importante considerar una variedad de factores psicológicos, sociales y biológicos. Aquí te presentamos algunos de ellos que son clave. A la vez, resulta central considerar que no hay nada permanente. Y que vos también podés…
Read More

4 aspectos emocionales que pueden frenar la decisión de vender, y cómo superarlos

La venta de una propiedad inmueble puede implicar, en algunas personas –cualquiera sea su edad–, una carga emocional significativa. Las situaciones de ese tipo que se presentan más a menudo son: 1. Apego Si una persona vivió mucho tiempo en una propiedad, es lógico que haya creado recuerdos y vínculos emocionales con el lugar. Sin…