image_pdfimage_print

Frente a la incertidumbre por lo que pasará con las vacaciones, la pandemia y la falta de información respecto al futuro hicieron crecer la demanda. Con escasez de unidades, aquellos que no tienen los valores en dólares ajustaron al doble los precios respecto de la temporada de 2019

Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre la oferta y demanda de inmuebles en countries y barrios privados de Provincia de Buenos Aires. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por David Cayón con mi opinión y la de otros colegas.

Mientras aún no llegó la primavera, todavía se transita el invierno y la pandemia, la cuarentena, y las consecuencias de ambas, están modificando rápidamente la vida cotidiana y, con ello, la economía.

Un punto que tiene que ver con este cambio es que en medio de la imposibilidad de planificar se retrasa la toma de algunas decisiones. Pero, al mismo tiempo, esa incertidumbre hace que otras se aceleren.

Las inmobiliarias aseguran que los precios se ajustaron 100% respecto de la temporada 2019/2020

Un ejemplo de esto tiene que ver con las próximas vacaciones de verano. Mientras se cruzan voces respecto de lo que puede llegar a pasar, hay ciudades balnearias que ya adelantaron que realizarán un hisopado obligatorio para poder entrar, como es el caso de Mar del Plata y otras provincias, como Córdoba, que aún no definió cómo se desarrollará la temporada.

Tampoco hay mucho conocimiento para aquellos que suelen veranear en el exterior porque tampoco hay datos respecto a qué sucederá con las fronteras.

“Se pueden encontrar en algunos de los barrios cerrados de Tigre casas con 2 o 3 dormitorios, jardín, parrilla y pileta desde USD 2.500 por mes en adelante, siempre dependiendo su ubicación y confort”

Fernando Pozzi

Fernando Pozzi, socio de Inmobiliaria que lleva su apellido y que tiene su zona de influencia en Tigre, señaló también que ya notan cambios de comportamiento de la demanda con respecto al año anterior. “Desde junio hay un alto nivel de consultas para alquilar casas con jardín, parrilla y pileta, para contratos de 3 años de vigencia. La motivación de las familias es real, sin dudas se debe a que son muchos los meses de confinamiento principalmente para las familias con chicos que residen en departamentos”, dijo.

Pero esos alquileres parecerían estar más relacionados a un cambio de vida que un proceso de descanso, pero respecto a la temporada Pozzi afirma que sucede algo similar. ”Empezamos a notar pedidos anticipadamente y eso va en aumento. Las casas en barrios cerrados serán muy demandadas”, expresó.

Casas con parque, parrilla y pileta pueden cotizar alrededor de USD 2.500 por mes

El punto al que hace referencia el corredor inmobiliario es que el freno parece estar en la oferta más que en la demanda, ya que dice que “son muy pocos los propietarios que toman la decisión de poner el inmueble en oferta. Creemos que se debe en gran medida a que no está claro que pasará con el tema de la pandemia, existen muchas dudas y miedos si se podrá vacacionar en la Costa Atlántica o el exterior”.

Damian Garbarini, director de DG Negocios Inmobiliarios, una empresa especializada en la zona sur del conurbano, en el corredor que se desarrolla en Canning y San Vicente donde hay una cantidad de countries. Consultado por Infobae, señaló que se adelantaron las consultas por alquileres, pero remarcó que “la gente está interesada en alquilar desde ahora, desde septiembre hasta marzo o abril, una temporada larga extendida ya no de 3 meses sino de 6 ó 7. Durante estos últimos 15 días de agosto se ha alquilado lo anual y semestral, y también hay reserva de temporada. Hoy hay muy pocas opciones porque hay personas que no las ponen en alquiler ya que se quedarán ellos o sus amistadas allí”.

Leer la nota completa desde el portal de Infobae.

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

Es la zona que más creció en los últimos 20 años y hoy se consiguen los mejores precios

Muchas gracias a Diario El Cronista por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Belén Fernández, periodista de Negocios y Real Estate, en el portal con mi opinión y la de otros colegas. La localidad de Tigre, creció exponencialmente en cantidad de obras y en densidad poblacional desde la…
Read More

Los Mejores y Peores Años de Escrituras de Compraventa en la Provincia de Buenos Aires (2005-2024)

El mercado inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires ha experimentado importantes fluctuaciones en las últimas dos décadas. Analizar los datos históricos nos permite identificar tendencias y comprender cómo factores externos—como la economía, cepos cambiarios, blanqueos, el acceso al crédito y la pandemia—han influido en las escrituras de compraventa. A continuación, presentamos los tres mejores…
Read More

Cepo, caída de ingresos y elecciones, las trabas del mercado inmobiliario

Muchas gracias a Diario Clarín por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Natalia Muscatelli en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Propiedades: pese a la mayor oferta de inmuebles, las ventas no repuntan La compra venta de inmuebles aún se encuentra por debajo de…
Read More

Las consultas a inmobiliarias cayeron un 70% promedio

Muchas gracias a BAE Negocios por consultarme sobre el rubro inmobiliario y la pandemia. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada hoy por Gustavo Grimaldi con mi opinión y la de otros colegas. La cuarentena golpea a las pymes del sector. Las búsquedas de propiedades en los portales especializados también tuvieron una baja pronunciada. Especialistas…
Read More

Efecto encierro y bajo costo de construcción

Muchas gracias a Data Clave por consultarme sobre inmuebles en el Partido de Tigre y Zona Norte. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada el domingo por Juan Pablo Marino con mi opinión y la de otros colegas. Hay récord de venta de lotes en barrios privados. La pandemia del coronavirus configuró una nueva realidad…
Read More

Construcción: se encarece el costo pero…

...sigue en niveles post crisis de 2001 Aquí compartimos la nota de Maria Julieta Rumi publicada en el Diario La Nación con respecto al costo de la construcción. Durante la pandemia se produjo un triple efecto que impulsó a muchas familias a comprar un terreno para construirse una casa en barrios cerrados de la provincia de…