Juan de Garay tiene que ver con el nacimiento de la localidad de Benavídez, una de las 11 que forman el Partido de Tigre.
Si te interesa conocer más sobre este lugar que muchas personas eligen para vivir, aquí te contamos varios detalles.

Desde 1703
El fundador de Buenos Aires, Juan de Garay, realizó en el siglo XVI un reparto de tierras luego de llegar al lugar que después sería la capital de Argentina.
El primer propietario registrado de esas extensiones fue Juan de Benavídez, que aparece en documentos de 1703.
En la localidad que hoy lleva su nombre, y que era completamente rural, construyó una estancia.
Unos 150 años más tarde, las tierras pasaron a ser parte de las amplias propiedades del general Ángel Pacheco, oficial del Regimiento de Granaderos a Caballo.

El loteo
El ferrocarril llegó a la zona en 1876. Sin embargo, ese avance no modificó el ambiente rural del área.
Hacia 1929, los bisnietos de Pacheco decidieron vender las propiedades heredadas. Para hacerlo, dividieron las hectáreas destinando algunos lotes a viviendas y otros, a quintas. Ello determinó el actual trazado de la localidad.
Hoy, Benavídez es fundamentalmente residencial: posee un sector de casas-quintas y varios barrios cerrados.
Entre sus instituciones más antiguas se encuentra el Club Newman.
En cuanto al transporte, la estación de tren de la línea Mitre -del ramal Villa Ballester-Zárate- conecta a la localidad con General Pacheco, la más próxima a ella.
Además, posee un Fórum Cultural y dos delegaciones municipales.
Fuentes de las imágenes
http://www.tigre.gov.ar/tigre/actualidad
https://www.argenprop.com/departamento-en-venta-en-benavidez-3-ambientes–6044349
https://www.youtube.com/watch?v=okMpEGw8Lpkhttps://pixabay.com/es/photos/diente-de-le%C3%B3n-verde-hierba-1236545/