image_pdfimage_print

Muchas gracias a La Comunidad Real Estate por consultarme y publicar esta nota.

Fernando Pozzi es Socio Gerente de Pozzi Inmobiliaria SRL y con sus 30 años de experiencia como corredor inmobiliario es palabra más que autorizada para hablar del presente y del futuro del real estate en Argentina ¿Cuáles son los desafíos de ser bróker en Argentina?

Fernando, este año cumplió 30 años como corredor inmobiliario ¿Tiempo quirúrgico Pozzi Inmobiliaria?

La firma Pozzi se fundó hace casi 60 años, en 1962. Es una empresa con una experiencia enorme en el mercado inmobiliario, aunque como siempre decimos con el socio fundador, Roberto Pozzi, la trayectoria sola no alcanza. Hay que actualizar todo el tiempo, tratar de innovar siempre. Eso es algo que creo que históricamente nos diferenció como inmobiliaria, la búsqueda por la innovación permanente y la adaptación al cambio, virtudes que son muy importantes en este mercado.

¿Es difícil ser broker inmobiliario en Argentina? ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas?

En Argentina todas las empresas, sean de productos o de servicios, tienen dificultades para sobrevivir. Sin embargo, al mismo tiempo creo que el nuestro es un país donde brotan las oportunidades luego de cada crisis. La clave está en lograr que se desarrolle rápidamente, en la formación y capacitación continua, en lograr desarrollar un trabajo en red sano y provechoso y en la cooperación con otros profesionales de la industria de bienes raíces. Yo creo que es fundamental estar atentos y bien preparados.

El año pasado fue un año difícil para el inmobiliario nacional ¿Qué expectativas tenes para 2020? ¿Qué temen que serán los desafíos más importantes para la nueva administración?

El 2020 en mi opinión será un año difícil. Ya veremos qué es lo que se propone desde el estado nacional y qué políticas se implementarán desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Pero honestamente lo veo como una continuidad del 2019, quizás aún más complicado si le sumamos las nuevas medidas, restricciones, impuestos a la compra de dólares, alta inflación, sueldos promedios cada vez más bajos medidos en dólares, baja rentabilidad, etc.

Creo que los inmuebles varían sus precios muy fuertemente en un mercado donde la oferta se duplica en apenas 20 meses, mientras que la demanda se contrae a la mitad en la misma cantidad de tiempo. Con los precios de la lista actual, el inmueble usado no logra atraer compradores, no tiene suficiente demanda. Lamentablemente veo un año 2020 con un mercado inmobiliario con pocas operaciones. 

Leer la nota completa en el portal de La Comunidad Real Estate

image_pdfimage_print
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like
Read More

La pandemia sigue pegando en el precio de inmuebles.

¿Qué pasará con el valor del m2?El parate de la economía y el contexto sanitario sigue pegando en las cotizaciones. ¿Hay margen para una recuperación en el segundo semestre? Muchas gracias a IProfesional por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de…
Read More

Análisis de la Variación Anual de Valores de publicación por Metro Cuadrado en GBA Norte

Análisis de la Variación Anual de Valores de publicación por Metro Cuadrado en GBA Norte El mercado inmobiliario está en constante evolución, y analizar sus fluctuaciones es clave para comprender las tendencias y tomar decisiones informadas. En este artículo, exploramos la variación anual de los valores de publicación por metro cuadrado en tres categorías principales…
Read More

En Zona Norte del Gran Bs. As. se afirma el mercado inmobiliario

Mientras en la Capital se reanudarán 600 construcciones, en la zona norte del gran Buenos Aires se afirma el mercado inmobiliario Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre nuestros emprendimientos y publicar sobre el Edificio Pacheco Boulevard 3. Aquí compartimos un extracto de la nota publicada ayer por Jose Luis Cieri con mi opinión y…
Read More

El auge de las propiedades con espacios verdes

Después del auge de las propiedades con espacios verdes, ¿seguirá la tendencia luego de la temporada de verano? Muchas gracias a Norte en Línea por consultarme sobre la oferta y demanda de inmuebles luego del verano. Aquí compartimos la nota publicada con mi opinión y la de otros colegas. Sin dudas uno de los puntos salientes del…
Read More

A pesar de la incertidumbre electoral, el mercado inmobiliario porteño mantiene su dinamismo

Muchas gracias a Diario Infobae por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario.Aquí compartimos la nota publicada en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Hay consultas y se cierran operaciones de compra venta por estos días, algo que no sucedió así en otras épocas de elecciones generales (Foto: Getty Images) Ante…
Read More

¿Fin de la baja en precios de inmuebles?

Disponible en computadoras utilizando el explorador Microsoft Edge Muchas gracias a Diario Clarín Económico por consultarme sobre la actualidad del mercado inmobiliario. Aquí compartimos la nota publicada por Natalia Muscatelli en el portal con mi opinión y la de otros colegas. Los precios de los inmuebles habrían tocado un piso, según las inmobiliarias. Algunos sondeos…